La cocina mexicana brilla en el ranking global de Taste Atlas 2025

Fecha:

La cocina mexicana sigue ganando terreno a nivel global y se destacó como una de las mejores del mundo en 2024. Según el ranking publicado por Taste Atlas, México se coloca en el tercer puesto, solo superado por las cocinas de Italia y Grecia. Este resultado es fruto de más de 477 mil valoraciones y la evaluación de más de 15 mil platillos de diversas regiones del planeta.

México entre las más admiradas del mundo

El ranking de este año resalta las gastronomías más apreciadas por los comensales. El top 10 lo completan:

  1. Grecia
  2. Italia
  3. México
  4. España
  5. Portugal
  6. Turquía
  7. Indonesia
  8. Francia
  9. Japón
  10. China

Platillos icónicos de México reconocidos globalmente

México no solo brilla por la variedad de sus platillos, sino también por la tradición que los acompaña. En la lista de los 100 mejores platillos del mundo, la cochinita pibil, un clásico del sureste mexicano, alcanzó el lugar número 12.

Otros sabores autóctonos como la sopa de lima y el pozole también recibieron honores, ubicándose en los puestos 53 y 75, respectivamente. Platillos como tacos, nachos, tamales, mole, guacamole y carnitas continúan conquistando paladares en todo el mundo.

El promedio de calificación de la cocina mexicana en Taste Atlas es de 4.52 estrellas, lo que refleja la alta valoración internacional de sus sabores y platos.

Los platillos más valorados de la cocina mexicana

Dentro de la cocina la región, algunos platillos sobresalen por su popularidad y calidad. Entre los más destacados según Taste Atlas están:

  • Quesabirria (4.7)
  • Chiltomate (4.7)
  • Camarones enchipotlados (4.7)
  • Chinantla Vainilla (4.6)
  • Chilorio (4.6)
  • Cochinita pibil (4.5)

Los ingredientes y bebidas que definen a México

La cocina mexicana también es reconocida por sus ingredientes y bebidas, que son conocidos mundialmente por su sabor y versatilidad. Entre los más destacados están:

Platillos populares: Tacos, tortillas, nachos, burritos, guacamole, quesadillas, fajitas, tamales, mole y barbacoa.

Ingredientes: Chile jalapeño, queso oaxaca, queso fresco, cajeta, cotija, chipotle, tomatillo.

Bebidas: Tequila, margarita, mezcal, licuados, aguas frescas, horchata, cerveza Corona, atole, michelada, rompope.

cocina mexicana

Este reconocimiento global resalta la influencia de la gastronomía mexicana y su capacidad para conectar con diferentes culturas. La cocina de México sigue siendo un referente de sabor, diversidad y tradición a nivel mundial.

Para más información política, empresarial, tecnológica y cultural, visita todas nuestras plataformas Mundo Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...