Clara Brugada anunció 14 acciones para fortalecer los mercados públicos de la CDMX

Fecha:

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un plan integral con 14 acciones concretas para recuperar y fortalecer los mercados públicos de la Ciudad de México. Estas medidas abarcan intervenciones en seguridad públicaprotección civildesarrollo económico, campañas de difusión y labores sociales, con el objetivo de beneficiar a locatarios y comunidades.

Los mercados son protagonistas económicos de la ciudad

Durante una conferencia de prensa, Clara Brugada destacó que los mercados públicos emplean a 300 mil personas y generan aproximadamente 2% del Producto Interno Bruto (PIB) local.

Imagen: Especial.

“El Gobierno de la Ciudad se pronuncia por apoyar decididamente la economía de los mercados, en fortalecerlos como un elemento fundamental, histórico, con cultura y tradición”, afirmó.

Entre las acciones anunciadas, Clara Brugada detalló el reforzamiento de las medidas de protección civil en coordinación con las 16 alcaldías, así como la expansión del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para garantizar instalaciones seguras y funcionales. Además, resaltó que, a través del programa Mercomuna, se inyectarán mil millones de pesos este año para incentivar la economía local. Este programa beneficiará a más de 300 mil familias con vales canjeables en pequeños negocios, especialmente en los mercados públicos.

LEE MÁS: Clara Brugada garantiza derechos de locatarios en mercados públicos

Inversión en seguridad y modernización

Clara Brugada también anunció la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C5, patrullajes para disuadir delitos y talleres para locatarios. Además, se invertirán 240 millones de pesos en 2025 para el mantenimiento de estos centros de abasto, en conjunto con las demarcaciones.

Imagen: Especial.

La mandataria capitalina enfatizó la importancia de visibilizar los mercados como espacios emblemáticos mediante campañas de difusión y actividades culturales y gastronómicas.

“Queremos que los mercados se conviertan en puntos turísticos, no solo para los capitalinos, sino para visitantes de todo el país y, con el Mundial de fútbol, a nivel internacional”, resaltó.

En materia de medio ambienteClara Brugada anunció que los mercados contarán con sistemas de captación pluvial y serán espacios de economía circular, donde las personas podrán intercambiar residuos por productos. Además, se vincularán con programas federales como Sembrando Vida para fomentar la relación entre productores y consumidores.

Finalmente, Clara Brugada informó sobre un programa de regularización de cédulas de empadronamiento y un modelo híbrido de trámites, tanto presenciales como digitales, para brindar certeza jurídica a los locatarios. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ofrecerá asesoría legal y administrativa sin costo para resolver trámites legales, fiscales y administrativos.

Con estas acciones, Clara Brugada reafirma su compromiso con los mercados públicos, consolidándolos como pilares económicos, culturales y sociales de la Ciudad de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Foros del Poder Judicial: Empresarios se acercan a contendientes de la elección del 1 de junio

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

La CDMX y la Asociación de Bancos de México promoverán las finanzas sostenibles en la capital

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la...

Concanaco Servytur fortalece la internacionalización de empresas mexicanas

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Tren México-Querétaro: estaciones y precio de los boletos

El proyecto del Tren de Pasajeros México–Querétaro avanza y...