Clara Brugada garantiza derechos de locatarios en mercados públicos

Fecha:

En medio de los nuevos lineamientos de trámites en mercados públicos de la capital, el Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, indicó que los derechos de los locatarios están garantizados. Esto luego de la controversia que ha generado entre los comerciantes, quienes hicieron diversos bloqueos en la capital debido a la incertidumbre.

“Para el gobierno de la Ciudad de México, los mercados públicos son fundamentales para el abasto de nuestras comunidades. Son lugares llenos de tradiciones y cultura que vamos a proteger y apoyar”, indicaron las autoridades a través de un comunicado. Añadieron que estas medidas son con el fin de otorgar certeza jurídica y transparencia a todos los trámites.

¿Cuáles son los nuevos lineamientos de trámites en mercados públicos de la CDMX?

El pasado 9 de enero se publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX una serie de medidas para los comerciantes. Estos tienen como fin la digitalización de procesos y la simplificación de trámites, tales como permisos y cédulas, entre otros procedimientos.

No obstante de inmediato esto generó incertidumbre entre los locatarios de la capital desde la mañana de este 10 de febrero. Señalaron que estos procesos dejaban sin validez su cédula de empadronamiento actual, además que eran riesgosas para ellos.

Ante esta situación e incertidumbre por los nuevos lineamientos de trámites para los locatarios de mercados públicos, el gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, indicó que los lineamientos que han causado inquietud aún no están en vigor. Añadió que durante 180 días han dialogado con locatarios y mesas directivas. Además se han acordado dos vías para hacer trámites:

  • Como siempre se ha hecho
  • A través de plataformas digitales

“Nadie puede quitarte tu local. Tus células no pierden validez con los nuevos lineamientos. La certidumbre jurídica es lo más importante para nosotros”, indicó el gobierno de la CDMX

Objetivo de los lineamientos

El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco CDMX), indicó que los nuevos lineamientos en mercados públicos tienen como fin disminuir los trámites innecesarios. También busca continuar con las actividades en contra de la corrupción.

A través de una infografía indicó que con los cambios se combatirán a los “coyotes” y a los “moches”. Además se reducirán tiempos de espera y terminar con los papeleos.

Las movilizaciones ahorcaron este lunes las principales vialidades de la capital. Ante ello la Sedeco CDMX invitó a los locatarios de mercados públicos a participar en Asambleas Informativas. Su objetivo será informar y resolver dudas sobre el uso del sistema.

Indicó que con el nuevo sistema “las y los locatarios serán dueños de sus documentos”. Añadió que la cédula, al igual que la cédula profesional o licencia de conducir en la actualidad, coexistirá con la versión digital.

Fechas de las Asambleas Informativas

● 11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón 3ra Sección, Narciso Bassols, Culhuacán, Sector Popular, del Parque y Jamaica Zona.

● 17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac Zona, Tacuba, Pino Suárez, Santa Fe, Azcapotzalco, Prohogar, Álamos y Santa Cruz Atoyac.

● 24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Militar Marte, Lázaro Cárdenas, Torres de Padierna, Coyoacán, Prado Churubusco, Nativitas, Xochimilco Zona, Rosa Torres y Magdalena Contreras.

● 3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Selene, Beethoven, Martínez de la Torre, Morelia, San Juan, Bondojito y Estrella.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum anuncia seis acciones contra desapariciones en México

Días marcados por las críticas y la conversación por...

Precio de pescados se dispara en CDMX durante la Cuaresma

La Cuaresma, que inició el 5 de marzo de...

El AICM perdió 321 mil pasajeros en los primeros meses de 2025

De haber ocupado el lugar 15 entre las terminales...

FILIAZ 2025: ¿Qué ver y cuándo termina la Feria del Libro de Aztlán?

La Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil Aztlán...