Unión cultural: México y Turquía unen esfuerzos para proteger la riqueza arqueológica de Teotihuacán

Fecha:

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvo un encuentro con el director de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en México, Fatih Abdi ÇETİN, para establecer estrategias de colaboración que impulsen el turismo entre ambas naciones. En la reunión, que contó también con la presencia del embajador de Turquía en México, Murat Salim ESENLI, se abordaron temas clave para fortalecer la conectividad y la inversión en el sector turístico.

Intervención turca en Teotihuacán

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue el reconocimiento a la labor de la agencia turca en la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Con la supervisión y permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se instalaron mil 710 placas y 310 estelas, empleando 300 toneladas de acero, con el propósito de mejorar la experiencia de los visitantes en este sitio emblemático.

Teotihuacán, considerada una de las ciudades prehispánicas más relevantes de Mesoamérica, es también un motor clave del turismo cultural en México. En 2023, fue la segunda zona arqueológica más visitada del país, con más de un millón 788 mil 984 turistas, según cifras del INAH. Este espacio, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, abarca 264 hectáreas y alberga impresionantes estructuras como las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl, La Ciudadela y la Calzada de los Muertos. Además de su riqueza arqueológica, la zona ofrece una variada gastronomía y artesanías elaboradas con materiales como obsidiana, ónix, plata y barro.

LEER MÁS: El Afterlife genera un positivo impacto económico en la CDMX

Cooperación para la recuperación de Acapulco

Durante el encuentro, Rodríguez Zamora también reconoció el apoyo de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en los esfuerzos de reconstrucción en Acapulco tras el impacto de los huracanes Otis y John. La asistencia turca ha sido fundamental para la restauración de infraestructura turística y la reactivación económica del puerto.

Fortalecimiento del turismo bilateral

La secretaria de Turismo subrayó que la relación entre México y Turquía se encuentra en una fase de fortalecimiento, con iniciativas orientadas a compartir buenas prácticas y promover a México como un destino atractivo para el turismo turco. Entre los objetivos de la colaboración se encuentran la mejora en la conectividad aérea, la atracción de inversiones y la consolidación de programas que impulsen el intercambio turístico y cultural.

Rodríguez Zamora reafirmó el compromiso del Gobierno de México para continuar estrechando lazos con Turquía, fortaleciendo las relaciones diplomáticas y promoviendo el desarrollo del sector turístico en beneficio de ambas naciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...