FITUR 2025: ¿Cómo aprovechar al máximo tu visita?

Fecha:

FITUR es una de las ferias de turismo más importantes del mundo, donde se reúnen destinos, empresas y profesionales del sector para ofrecer una experiencia única. Sin embargo, debido a su envergadura, es crucial planificar tu visita para aprovechar al máximo este evento.

FITUR es un mundo en miniatura, donde puedes dar la vuelta al globo en un solo día. Sin embargo, con tantas opciones y actividades, es fácil perderse en la feria. Para evitar esto, es esencial tener claros tus objetivos: ¿buscas información sobre destinos específicos, descubrir tendencias del sector turístico, o simplemente disfrutar de experiencias únicas? Con un poco de planificación, FITUR puede ser una experiencia inolvidable.

Consejos valiosos para planificar tu día en la FITUR

Para maximizar tu visita, es fundamental planificar con anticipación. Comienza obteniendo el mapa de la feria y marcando los stands que no te quieres perder. Utiliza la web de FITUR para acceder al Programa de Actividades y el Plano de Expositores, lo que te permitirá organizar tu itinerario y no perderte en los pabellones. Además, considera madrugar para evitar las colas y aprovechar mejor el tiempo. No olvides llevar calzado cómodo y una batería externa para tu móvil, ya que estarás mucho tiempo de pie y caminando.

LEE MÁS EN: Fitur 2025: México contará con el mayor stand

FITUR no solo es un lugar para recopilar información, sino también para establecer contactos valiosos. Lleva tarjetas de visita y prepárate para hacer networking, especialmente si trabajas en el sector turístico o tienes un blog de viajes. Asiste a charlas y participa en actividades interactivas, como degustaciones gastronómicas o experiencias culturales. Además, no te pierdas las zonas especializadas como FITUR LGBT+, FITUR Cruises o FITUR Tech, que ofrecen una visión más profunda de las tendencias actuales.

FITUR MÉXICO
Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2024

¿Cómo aprovechar al máximo las oportunidades de networking?

FITUR es un escenario ideal para establecer contactos profesionales en el sector turístico. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, es crucial preparar un “elevator pitch” efectivo y llevar tarjetas de visita. Identifica las charlas y eventos más relevantes para tu área de interés y asegúrate de asistir a ellos. Además, participa activamente en workshops y demostraciones, ya que estas experiencias prácticas pueden proporcionar insights valiosos y memorables.

Puntos clave para el networking en la FITUR:

  • Preparación Previal: Investiga sobre las empresas y destinos que te interesan para hacer preguntas informadas.
  • Estrategias de Aproximación: Utiliza la app oficial de la feria para crear un plan personalizado y prioriza los stands y eventos que más te interesen.
  • Participación Activa: No dudes en participar en actividades interactivas y establecer conversaciones con otros asistentes.

Una vez que hayas visitado la feria del turismo, no te olvides de revisar la información recopilada y los contactos establecidos. Esto te ayudará a enriquecer tu agenda viajera y a mantener conexiones valiosas en el sector. Además, estar atento a las actualizaciones sobre los secretos y recomendaciones viajeras que se desvelan durante la feria puede ser una excelente manera de seguir descubriendo nuevos destinos y experiencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

CONCANACO prevé más de 133 mil mdp por Día del Niño y puente vacacional de mayo

La llegada del 30 de abril, Día del Niño...

Promociones del Día del Niño: todo lo que regalarán este 30 de abril de 2025

Este festejo del 30 de abril, la Ciudad de...

Clara Brugada firma convenio para continuar con el Gran Premio de la CDMX hasta 2028

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada,...

Concanaco Servytur inaugura su stand en el Tianguis Turístico 2025

Octavio de la Torre hizo el corte de listón...