Concanaco Servytur: ‘La Gran Escapada siembra el futuro al fortalecer las economías locales’

Fecha:

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), calificó a “La Gran Escapada” como una pieza clave para el futuro. Esto lo mencionó en la inauguración del Tianguis Turístico 2025, que se celebra en Baja California.

“La Gran Escapada siembra el futuro al fortalecer las economías locales y crear un turismo incluyente y profundamente mexicano”, destacó.

Consideró que este programa de la confederación empresarial más longeva de México y la Secretaría de Turismo es una gran oportunidad para mostrar experiencias y “que todos podamos contar en secreto nuevas anécdotas”.

Dedicó unos minutos de su participación en la inauguración del Tianguis Turístico 2025 a reconocer la visión de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora y de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el turismo.

“La Patria no son los discursos sino los caminos que sabemos recorrer y los sueños que sabemos construir”, destacó Octavio de la Torre.

El presidente de Concanaco Servytur invitó a los prestadores de servicios turísticos a sumarse a la convocatoria de “La Gran Escapada”, la cual cerrará hasta el 29 de mayo. “El turismo no solo mueve las economías sino une a México a través de su diversidad, historia y gente”, añadió.

Previo al evento de la inauguración del Tianguis Turístico 2025, Octavio de la Torre compartió los detalles del programa que de acuerdo con el último corte, supera los más de 3 mil 500 prestadores de servicios inscritos.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, destacó que “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo” no se trata de viajar el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio, sino de anticipar las vacaciones para el resto del año. En ese sentido invitó a los participantes a presentar sus ofertas principalmente para las temporadas bajas.

Agregó que su objetivo en esta primera edición se tiene por objetivo una derrama económica de 45 mil millones de pesos. Si bien señaló que se trata de una cifra baja comparado con algunos puentes ya establecidos, apuntó que el objetivo es alcanzar la meta y que se conozca la iniciativa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur inaugura su stand en el Tianguis Turístico 2025

Octavio de la Torre hizo el corte de listón...

¿Cuánto más podrá soportar el dólar?

Durante décadas, el dólar ha sido sinónimo de estabilidad...

La CDMX, galardonada como el mejor destino para reuniones y negocios en México

La Ciudad de México (CDMX) sigue destacándose a nivel...

Claudia Sheinbaum reconoce ventajas para México por las órdenes firmadas por Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las ventajas para México...