La Coparmex propone un incremento del 12% al salario mínimo

Fecha:

A menos de dos meses para finalizar 2024, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha revelado su propuesta para el aumento del salario mínimo en 2025. Durante un evento reciente, José Medina Mora, presidente de la confederación, anunció que el sector empresarial sugiere un incremento del 12%. Esto implicaría un aumento del salario diario de 248.93 pesos a 278.8 pesos, lo que se traduce en un sueldo mensual de aproximadamente 8,364 pesos.

Medina Mora destacó que este aumento es fundamental para avanzar hacia la línea de bienestar nacional, objetivo que se espera alcanzar en 2026. Durante su participación en el “Foro Laboral: el dinamismo actual en el trabajo”, subrayó la necesidad de que el incremento sea gradual y sostenible.

Legislación reciente y aumento relacionado con la inflación

Es importante mencionar que en septiembre, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que establece que cualquier aumento al salario mínimo debe estar alineado con la inflación observada durante su vigencia. Esta medida busca asegurar que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a las fluctuaciones económicas.

El dictamen también incluye disposiciones para garantizar que ciertos grupos, como maestros, policías y personal médico, reciban salarios igual o superiores al promedio establecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Impacto esperado del aumento en el salario mínimo

La propuesta de Coparmex llega en un momento donde se anticipan aumentos salariales en diversas industrias. Se estima que el incremento promedio para 2025 podría ser del 5.76%, lo que refleja una tendencia positiva hacia mejores condiciones laborales.

El enfoque de Coparmex no solo busca mejorar los ingresos de los trabajadores, sino también contribuir a una economía más sólida y equilibrada. La decisión final sobre el aumento será tomada por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), tras las negociaciones entre el gobierno y los empresarios.

En conclusión, la propuesta de un incremento del 12% al salario mínimo para 2025 por parte de Coparmex representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en México. Con el respaldo legislativo que asegura que los aumentos estén alineados con la inflación, se espera que este ajuste contribuya al bienestar social y económico del país. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán las negociaciones y cuál será el impacto real en el mercado laboral mexicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...

Reforma laboral avalada: Propinas no podrán sustituir salario mínimo en restaurantes y hoteles

En un paso histórico para los trabajadores del sector...

Nu reduce las tasas de rendimiento en sus productos de inversión

Nu actualizó sus tasas de rendimiento tras la finalización...

CONCANACO prevé más de 133 mil mdp por Día del Niño y puente vacacional de mayo

La llegada del 30 de abril, Día del Niño...