Sheinbaum envía al Congreso las leyes secundarias de la reforma energética

Fecha:

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció este miércoles el envío al Congreso de las leyes secundarias de la reforma energética, con el objetivo de fortalecer a la CFE y Pemex, simplificando sus estructuras y garantizando su papel estratégico en el desarrollo del país.

Fortalecimiento de Pemex y CFE

Durante la firma del paquete de reformas, Sheinbaum destacó que las leyes secundarias devolverán la rectoría del sector energético a la Secretaría de Energía (Sener) y consolidarán a la CFE como garante del sistema eléctrico nacional. Además, Pemex podrá establecer contratos mixtos de exploración y extracción, impulsando su capacidad operativa.

Luz Elena González, titular de la Sener, señaló que estos cambios buscan revertir las políticas neoliberales implementadas desde 1992, que promovieron la privatización del sector.

“Se terminan las reglas que debilitaban a la CFE y Pemex, permitiendo que ambas operen con mayor eficiencia y autonomía”, afirmó.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum celebra respaldo del TEPJF para garantizar elección judicial

Nuevas leyes y regulaciones

Las modificaciones incluyen la expedición de seis nuevas leyes secundarias, entre ellas la Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex y CFE, la Ley de Planeación y Transición Energética y la Ley del Sector Eléctrico e Hidrocarburos.

Sheinbaum subrayó que la reforma reconoce por primera vez el concepto de “justicia energética”, garantizando el acceso equitativo a la energía en todo el país. Además, se crea el Sistema Nacional de Información Energética en la Sener y un Consejo de Declaración Energética como órgano supremo de coordinación.

La secretaria de Energía explicó que la nueva legislación elimina las subsidiarias y filiales dentro de Pemex y CFE, facilitando su reintegración operativa. También redefine la participación privada en el sector, permitiendo inversión bajo esquemas mixtos, pero asegurando que la CFE mantenga al menos el 54% de la producción eléctrica nacional.

Sheinbaum concluyó que estas reformas representan una reversión total de la reforma de 2013, recuperando el carácter público de Pemex y CFE como pilares de la soberanía energética de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...