Claudia Sheinbaum celebra respaldo del TEPJF para garantizar elección judicial

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continúe con las estrategias para “poner en duda” la elección judicial programada para el 1 de junio.

Posición del Tribunal Electoral sobre el proceso judicial

Durante la conferencia mañanera de este lunes, la mandataria fue cuestionada sobre la postura de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien sugirió que, debido a la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para reanudar el proceso de selección de candidaturas a la elección judicial, se retire la facultad de designar a las candidaturas y esta responsabilidad se delegue a la mesa directiva del Senado de la República, mediante un mecanismo de insaculación.

Al respecto, Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de garantizar los derechos de los 3,805 ciudadanos que se inscribieron en el proceso de selección judicial, conforme a lo establecido por la Constitución, que marca el 31 de enero como fecha límite para tener los nombres de quienes participarán en la elección.

“Es adecuado que el Tribunal Electoral se pronuncie para proteger los derechos de quienes decidieron participar, y que si la Corte no quiere seguir adelante, se busquen alternativas en el Ejecutivo o el Legislativo para salvaguardar estos derechos y evitar que se cuestionen la validez de los comicios”, indicó.

LEE MÁS: Sheinbaum niega aumento de repatriaciones sustanciales de EU a México.

Críticas de Sheinbaum a la Suprema Corte

La presidenta Claudia Sheinbaum también criticó a la SCJN por intentar frenar el proceso de evaluación, destacando que algunos ministros están buscando impugnar la elección judicial. Según su perspectiva, esto representa un esfuerzo de la Corte para “poner en duda” el proceso electoral. “Es un intento por crear un mecanismo que permita cuestionar la elección”, señaló. Sin embargo, dejó claro que la elección judicial seguirá adelante, afirmando que es una decisión tomada por el pueblo de México.

La mandataria destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha avanzado considerablemente en la organización del proceso. Pese a los intentos de la Corte por detener el proceso, Claudia Sheinbaum celebró que el Tribunal Electoral haya encontrado una salida para proteger los derechos de los participantes y garantizar la legalidad del proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum anuncia seis acciones contra desapariciones en México

Días marcados por las críticas y la conversación por...

Precio de pescados se dispara en CDMX durante la Cuaresma

La Cuaresma, que inició el 5 de marzo de...

El AICM perdió 321 mil pasajeros en los primeros meses de 2025

De haber ocupado el lugar 15 entre las terminales...

FILIAZ 2025: ¿Qué ver y cuándo termina la Feria del Libro de Aztlán?

La Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil Aztlán...