Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Omar García Harfuch critica a jueces que han liberado a presuntos delincuentes

Omar García Harfuch critica a jueces que han liberado a presuntos delincuentes

Omar García Harfuch critica a jueces que han liberado a presuntos delincuentes

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acusó a jueces que han favorecido a presuntos delincuentes.

“Es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a delincuentes”, dijo el secretario.

Como ejemplo de lo que criticó puso el caso del juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México. Recordó que favoreció a una persona que estaba acusada como integrante del cártel de Sinaloa, trasladándola al centro estatal de Aguaruto.

Omar García Harfuch hizo mención de las práctica de otros jueces que favorecieron a presuntos delincuentes. Abordó el caso del juez Salazar Hernández, quien ordenó la liberación del sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, del cártel del Golfo.

En total criticó los fallos de al menos 60 jueces federales que han beneficiado a más de 100 presuntos delincuentes con sus fallos. Desde 2024 y hasta la fecha, se tiene registro de casi 200 decisiones que beneficiaron a presuntos criminales.

“Hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”, dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a proteger la reforma al Poder Judicial, la cual permitirá que la ciudadanía elija a ministros, jueces y magistrados. Esta medida ha sido aplaudida por algunos grupos por su apertura del ejercicio democrático; sin embargo otros como el expresidente Ernesto Zedillo la han criticado.

Sheinbaum calificó como increíble y lamentable que ocurran estos hechos en los que jueces liberen a delincuentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil