Inicia la modernización del modelo económico nacional con propuestas de CONCANACO SERVYTUR

Fecha:

La modernización del modelo económico nacional ha iniciado con el lanzamiento de la Cruzada por la Competitividad, una ambiciosa estrategia coordinada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) y liderada por su presidente, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.

La agenda fue elaborada por el Consejo Nacional de CONCANACO SERVYTUR, con la participación activa de más de 300 líderes empresariales de los 32 estados del país, y tiene como objetivo fortalecer el tejido económico desde sus bases.

LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum y Clara Brugada supervisan obras del tren en la CDMX

Primeras acciones para la transformación económica del país

Con una visión progresiva y estructurada, esta cruzada pretende modernizar el entorno de negocios, fortalecer el consumo interno y generar condiciones justas y seguras para la actividad productiva. Entre las primeras acciones ya activas destacan:

  • Incentivar el consumo de vehículos nacionales.
  • Permitir la deducción total en restaurantes, bares y fondas locales.
  • Promover una reforma aduanera con voz empresarial.
  • Reforzar la seguridad en el transporte de mercancías.

Ocho medidas para consolidar la modernización del modelo económico nacional

Además, se han definido otras cuatro acciones clave que se integrarán próximamente:

  • Digitalización y modernización empresarial mediante programas de apoyo.
  • Combate al contrabando y la piratería, con la creación de una comisión de fomento a la formalidad.
  • Simplificación regulatoria y digitalización de trámites, promoviendo procesos eficientes y multi-anuales.
  • Inversión urgente en infraestructura logística, incluyendo carreteras, puertos y aduanas.

Estas acciones responden directamente a las necesidades de quienes abren sus negocios todos los días y contribuyen al desarrollo nacional.

Representatividad empresarial en todo el país

El respaldo de cámaras como CANACO, CANACOPE, CANACINTRA e INDEX, junto a una base de 2.5 millones de afiliados, otorgan legitimidad y fuerza a esta agenda, que propone reglas claras y una economía más formal y competitiva.

Rumbo definido para una economía más fuerte

“La Cruzada por la Competitividad es una propuesta desde el sector empresarial con visión de nación”, afirmó Octavio de la Torre. “Es el inicio de una nueva etapa donde los empresarios lideran la estrategia y la acción para consolidar la modernización del modelo económico nacional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Trump revive Alcatraz: La icónica prisión reabrirá para criminales violentos e inmigrantes

En un movimiento que mezcla política penal y simbología histórica,...

Xiaomi entra a la carrera de IA con MiMo: Supera a OpenAI y Alibaba en pruebas clave

La batalla por la supremacía en inteligencia artificial acaba de intensificarse: Xiaomi lanzó MiMo,...

¡Que la fuerza te acompañe! Las actividades turísticas en México por Star Wars

Desde una galaxia muy muy lejana llegan varias actividades...

Menos dinero para la NASA: Trump recorta fondos y compromete sus planes espaciales

El gobierno de Donald Trump ha presentado una propuesta...