¿Cuántos Programas para el Bienestar hay en México?

Fecha:

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, reafirmó su compromiso con la justicia social y aquí te vamos a decir cuántos y cuáles son los Programas para el Bienestar vigentes para este año 2025, en caso de que tú o alguien que conoces pudiera necesitar de un apoyo económico.

Estos programas están dirigidos a adultos mayores, jóvenes sin empleo, estudiantes de todos los niveles educativos, hasta productores del campo y pescadores. La administración de Claudia Sheinbaum también presentó nuevos apoyos específicos para mujeres mayores de 60 años y personas con discapacidad.

Con esta política pública, millones de mexicanos acceden a beneficios sin importar su origen, nivel socioeconómico o condición legal. Todos pueden solicitar su ingreso cumpliendo con los requisitos básicos.

Este sistema de apoyos sociales tiene como meta transformar la calidad de vida de los sectores más vulnerables. A través de la Secretaría del Bienestar, se promueve una política integral, sin intermediarios y con entrega directa.

¿Qué Programas del Bienestar están vigentes en 2025?

La lista de programas responde a distintas necesidades poblacionales. El objetivo es que ningún mexicano quede excluido del acceso a derechos básicos como salud, educación, alimentación o ingresos.

De los 13 programas originales, el Gobierno expandió el catálogo e invirtió 800 millones de pesos para el 2025. Actualmente, existen 16 Programas para el Bienestar, vigentes en todo el país.

Estos son:

  • Pensión para Adultos Mayores
  • Pensión para Personas con Discapacidad Permanente
  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Beca Benito Juárez (educación básica, media y superior)
  • Beca Universal Rita Cetina
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Sembrando Vida
  • Programa de Madres Trabajadoras
  • Producción para el Bienestar
  • Fertilizantes para el Bienestar
  • Bienpesca
  • Precios de Garantía
  • La Escuela es Nuestra
  • Salud Casa por Casa
  • Conectividad para el Bienestar
  • Programa para pueblos indígenas y afromexicanos

Con esta red de apoyos, el Gobierno de México, busca garantizar la equidad, fortalecer la economía familiar y erradicar la pobreza estructural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Clara Brugada presenta el plan para transformar la CDMX rumbo al Mundial 2026

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, dio...

¡Ohana significa familia! Disfruta el menú temático de Lilo y Stitch en Cinépolis VIP

Cinépolis sorprende a los fans con un menú especial para acompañar...

¿Qué es el cónclave, dónde puedo verlo y cuándo se anunciará al nuevo Papa?

El cónclave es la reunión de cardenales menores de...

Netflix revoluciona su app para TV: Así es el nuevo diseño que llegará en semanas

En un mercado cada vez más competitivo, Netflix ha...