¿Cómo y dónde hago el registro en Conavi para obtener una casa?

Fecha:

El Gobierno de México puso en marcha una de las estrategias habitacionales más importantes: el Programa de Vivienda para el Bienestar, coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Esta iniciativa forma parte del Plan México 2025 y tiene como objetivo principal reducir el rezago habitacional en el país, garantizando el acceso a una vivienda digna para quienes más lo necesitan.

El programa contempla distintas acciones, como la construcción de casas nuevas, la entrega de escrituras y el mejoramiento de viviendas existentes. A lo largo de 2025 se destinarán más de 752 mil millones de pesos, una inversión sin precedentes que beneficiará a más de 13 millones de personas y generará alrededor de cuatro millones de empleos, tanto directos como indirectos.

Los apoyos están dirigidos principalmente a familias que no cuentan con vivienda propia, personas que viven en asentamientos irregulares, trabajadoras del hogar, mujeres, adultos mayores, y personas sin acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste. También se contempla brindar soluciones a quienes enfrentan créditos impagables o no forman parte del sector formal.

¿Cómo registrarse para obtener una casa con la Conavi?

Actualmente, no existe un registro en línea abierto todo el año. El proceso es presencial y temporal, y se lleva a cabo en comunidades priorizadas donde se instalan módulos informativos y de inscripción. Así lo informó la Conavi en un comunicado oficial publicado en abril de 2025.

El registro comienza con la instalación de módulos en zonas seleccionadas, donde servidores de la nación realizan censos casa por casa. Solo puedes registrarte si resides en la zona donde se habilita el módulo. Además, es necesario comprobar tu domicilio con un recibo vigente y no tener ningún crédito activo de Infonavit o Fovissste.

Pasos para registrarte en el programa de Conavi

  1. Acude al módulo local con los documentos requeridos.
  2. Presenta tu CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
  3. Entrega una constancia de ingresos o una declaración firmada si trabajas por cuenta propia.
  4. Responde un cuestionario socioeconómico.
  5. Firma la solicitud formal de inscripción.

Una vez evaluada tu información, si hay más solicitudes que apoyos, se realiza un sorteo basado en el estudio socioeconómico.

Requisitos para participar:

  • Tener mínimo 18 años cumplidos.
  • Percibir hasta dos salarios mínimos al mes.
  • No tener vivienda registrada a tu nombre.
  • No ser derechohabiente de Infonavit ni Fovissste.
  • Vivir en la localidad con convocatoria activa.

Apoyos disponibles:

  • Autoconstrucción en terreno propio con asistencia técnica.
  • Ampliación o mejoramiento para añadir cuartos o rehabilitar instalaciones.
  • Reconstrucción en caso de pérdida total.
  • Reubicación por vivir en zonas de alto riesgo.
  • Adquisición de vivienda terminada con subsidio.
  • Renta social, dirigida principalmente a jóvenes, con rentas ajustadas al ingreso.

En muchos casos, el programa contempla también la escrituración gratuita y el acceso a créditos para remodelación o ampliación.

El gobierno federal firmó 30 convenios con gobiernos estatales y ayuntamientos, por lo que también se podrá recibir orientación en delegaciones de la Secretaría de Bienestar o directamente en los municipios participantes.

Se recomienda consultar el sitio oficial gob.mx/conavi y redes institucionales para conocer las fechas y ubicaciones de los registros. Con esta estrategia, el gobierno busca garantizar el derecho constitucional a una vivienda adecuada, especialmente para quienes han quedado fuera del sistema tradicional de financiamiento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...