Tras las críticas que hizo el expresidente Ernesto Zedillo contra las elecciones al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que se tratará de un ejercicio democrático, por lo que no se trata de una estrategia autoritaria, como pasó con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y otros sucesos que marcaron el gobierno del priista.
Durante su conferencia mañanera indicó que a partir de mañana se dará cuenta de cómo funcionó el fondo de contingencia y las afectaciones que ocasionaron en la ciudadanía con la devaluación del peso.
“No se puede hablar tan impunemente. Dice él que fue revisado el Fobaproa, pero quién le cree. Entra al gobierno, avisa a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso, producto de esto sacan una cantidad de dinero enorme y provoca una crisis mayor de la que iba a ocurrir”, dijo Claudia Sheinbaum sobre Ernesto Zedillo.
Recordó que a partir de esto es que miles de familias no pudieron pagar sus casas o sus negocios, cayendo en la pobreza y en la pérdida de todo lo que tenían. “Nunca fueron rescatados porque se rescató a los de arriba”, añadió.
“El tema es de lo que nos acusan, que somos autoritarios, todo porque el pueblo va a elegir a la corte“, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las críticas de Ernesto Zedillo. Ironizó diciendo que como el pueblo elegirá a la corte, “se acabó la democracia”.
La mandataria recordó que el gobierno zedillista estuvo marcado por un controversial manejo de recursos públicos, masacres como la de Acteal, la privatización de los ferrocarriles y un intento de privatizar la industria eléctrica. “Vamos a hablar de ese sexenio porque quieren compararse con el sexenio de López Obrador“, dijo.
Sheinbaum consideró que es indispensable que los jóvenes que nacieron en el 2000, que actualmente tienen 24 o 25 años, sepan qué pasó en ese sexenio.