Clara Brugada demostró que en sus primeros meses de trabajo la seguridad en la CDMX mejora, sobre todo con la reducción de los delitos de alto impacto. Presentó el informe mensual de seguridad que tiene como lema “Menos delitos y más detenciones”.
La jefa de Gobierno de la CDMX informó que los delitos de alto impacto disminuyeron 66.6 por ciento en el primer cuatrimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019, lo que representa 14 mil 428 casos menos.
También se compararon las cifras actuales con las del año pasado en el mismo periodo. Se registró una baja adicional de 10.7 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto.
“Hemos logrado menos delitos y más resultados. Estamos reduciendo la incidencia delictiva y aumentando la efectividad en detenciones”, afirmó.
En la presentación del informe de seguridad, con la baja de los delitos de alto impacto, Clara Brugada estuvo acompañada por diversos funcionarios. Entre ellos estuvo Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Informó que entre enero y abril se detuvo a 3 mil 404 personas por delitos de alto impacto.
Además, se incautaron grandes cantidades de drogas: más de 150 kilos y 17 mil 170 dosis de mariguana, 23 mil 211 dosis de cocaína, y 66 armas de fuego, entre otros objetos.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezada por Bertha Alcalde Luján, reportó un aumento del 16.89 por ciento en detenciones y judicializaciones. Sostuvo que esto es parte de la estrategia de seguridad que ahora opera a través de 72 sectores territoriales.
La fiscal general destacó que el delito de feminicidio se redujo un 48 por ciento, al pasar de 23 casos en 2024 a 12 en 2025. Aun con esta baja, las vinculaciones a proceso aumentaron de 28 a 29.