Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, dio cuenta de los avances y los preparativos que se llevan a cabo para recibir el Mundial de futbol 2026, lo que representará una importante inversión en infraestructura.
En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres niveles así como empresarios. Indicó que esto se debe a que todos deben estar unidos para recibir de la mejor manera este evento que prevé atraer una importante cantidad de turismo internacional en México.
“Un Mundial con juego limpio y sociedad justa” es el lema que tiene la competencia en la capital. Bajo este concepto es que impulsarán una justa deportiva que respete los derechos humanos sin homofobia, racismo ni clasismo; una ciudad feminista y cosmopolita.
“El Mundial 2026 nos permite hacer intervenciones que se queden para siempre en beneficio de la ciudad y todos los capitalinos. No son acciones para quedar bien en un día, sino parte de un proyecto de ciudad que atiende los problemas estructurales”, indicó la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
La mandataria capitalina recordó que habrá 104 partidos en esta competencia que se realizará entre México, Estados Unidos y Canadá. Los enfrentamientos se llevarán a cabo en las tres grandes ciudades del país. En el caso de la CDMX quedarán repartidos de la siguiente forma:
- 11 de junio. Partido inaugural
- 17 al 24 de junio: Partidos de fase de grupos.
- 30de junio: 1 ronda eliminatoria.
- 5 julio 2da ronda eliminatoria
Recordó que el 28 de marzo de 2026 se llevará a cabo la reinauguración del Estadio de la CDMX, mejor conocido como el Estadio Azteca. Además en octubre se organizará un encuentro con alcaldes de las 16 ciudades sedes del mundial para llevar a cabo un intercambio de prácticas.
Las obras de Clara Brugada para que la CDMX reciba al Mundial 2026
OBRAS
Habrá una nueva línea del trolebús. Será la ruta silvestre de los pedregales, que partirá de CU a la CETRAM Huipulco como primera etapa y continuará su travesía. Beneficiará a más de 15 colonias populares de Tláhuac a Coyoacán.
Además se construirá el Parque de Santa Úrsula en un espacio de 5 mil metros cuadrados. Estará destinado para un espacio público de recreación. Se tratará de un “Coyosaurio”, es decir un parque temático de dinosaurios en Coyoacán.
INTERVENCIÓN PROFUNDA DEL ENTORNO DEL ESTADIO AZTECA
- transformación de la última milla: puente de acceso al estadio azteca y reordenamiento de comercios en vía pública.
- Remodelación del Cetram Huipulco.
- Construcción de biciestacionamiento semimasivo en cetram huipulco
- Iluminación completa de la Zona
- Recuperación de la conexión peatonal Acoxpa
PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD
- Tren Ligero “El Ajolote”, de Taxqueña a Xochimilco. Adquisición de 17 trenes nuevos de doble vagón para cubrir la demanda de 420 mil pasajeros.
- Adecuación de terminal de Taxqueña.
- Modernización de CETRAMS Universidad, Huipulco y Taxqueña.
- Ciclovía “La Gran Tenochtitlán de Tlalpan al Zócalo: 34 km en Calzada de Tlalpan
- Sistema de orientación turística Wayfinding
OBRAS PARA LA CDMX
Calzada de Tlalpan
- Construcción de una Calzada verde flotante peatonal en Calzada de Tlalpan.
- Recuperación de bajopuentes sobre Calzada de Tlalpan.
- Iluminación en 32 km del Zócalo a Periférico Tlalpan.
Centro Histórico
- Centrobus, nueva línea de autobuses eléctricos que recorrerán lugares emblemáticos del Centro Histórico.
- Recuperación del Centro Histórico con iluminación de calles.
- Videomaping en espacios patrimoniales.
- Recuperación de espacios públicos.
Clara Brugada dijo que también se instalarán 40 mil videocámaras más del C5 para asegurar la seguridad y bienestar de los asistentes al Mundial 2026. Muchas obras más formarán parte de los preparativos de la CDMX rumbo a la máxima fiesta del futbol.
“Hoy tenemos las mejores condiciones para que la CDMX sea la sede más esplendorosa de todas las sedes en las que el mundial va a tener efecto”, indicó.
Será una gran oportunidad que va a tener esta ciudad para mostrar cultura, música, gastronomía y nuestra vocación como anfitriona del mundo.
Amigps y amigas de la CDMX me da gusto presentar ante ustedes los avances y preparación que tenemos en esta ciudad rumbo al mundial 2026. Primero quiero saludar y me da mucho gusto recibirla a Rosa Icela Rodríguez Segob.
El mundial es muy grande. Necesitamos una organización y es básicamente la transformación de toda la ciudad con mucho trabajo para recibir uno de los eventos más importantes en el mundo.
Recibir por tercera vez a esta gran fiesta de futbo9l a nivel mundial. La ciudad más grande de las 15 ciudades mundialistas de 2026. La CDMX es justamente la continuidad de civilizaciones milenarias. Este año cumplimos 700 años de fundación de la gran Tenochtitlan y también es la ciudad que tiene más historia de todas las ciudades en donde se van a hacer sedes del mundial.