Clara Brugada firma decreto para eliminar maíz transgénico de CMDX

Fecha:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró oficialmente a la capital del país como un territorio libre de maíz genéticamente modificado. Este importante anuncio quedó formalizado con la publicación de un decreto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado viernes, en el que se detallan los lineamientos para proteger el maíz nativo y fortalecer la soberanía alimentaria.

El decreto establece que cualquier sistema de producción relacionado con el maíz deberá excluir elementos genéticamente modificados. Para ello, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) implementará políticas públicas enfocadas en la conservación, monitoreo, restauración, investigación y comercialización del maíz nativo. Estas acciones buscan preservar la biodiversidad y apoyar a los agricultores locales.

Evento Pizca de maíz de Clara Brugada

Clara Brugada destacó durante el evento “Pizca de Maíz”, celebrado en Tlalpan, que la Ciudad de México cuenta con campesinos altamente capacitados, tierras fértiles y modernos procesos de producción.

“Queremos producir más maíz y de mejor calidad, por eso trabajaremos desde este gobierno para apoyar a nuestros productores”, afirmó.

Además, se promoverá la agroecología, una ciencia que aplica principios ecológicos para gestionar las interacciones entre plantas, animales y el entorno, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria. También se pidió a la Secretaría de Cultura declarar el maíz nativo como patrimonio biocultural de la ciudad, en línea con el artículo 59 de la Constitución capitalina, que reconoce al maíz como parte fundamental de la biodiversidad local.

Clara Brugada subrayó la importancia de esta medida frente a las amenazas de aranceles sobre alimentos básicos. Su gobierno apuesta por consolidar la “soberanía alimentaria” mediante el apoyo a los productores locales.

Con este decreto, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la protección del maíz nativo, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y garantizando que el maíz siga siendo un símbolo cultural y alimentario de la capital. Clara Brugada reiteró su compromiso de fortalecer estas acciones como parte de su visión para una ciudad más sustentable y autónoma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...