¡Ni un estudiante menos! Clara Brugada ataca la deserción escolar con un nuevo apoyo

Fecha:

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, inició la entrega de tarjetas de apoyo al transporte para estudiantes universitarios. El programa tiene el objetivo de reducir la deserción escolar y garantizar una movilidad accesible. La jefa de gobierno de la CDMX destacó que este beneficio será universal, sin restricciones económicas o académicas. El evento reunió a miles de jóvenes en el Zócalo capitalino.

Beneficio universal de Brugada para la deserción escolar

Clara Brugada afirmó que el programa cubrirá a todos los universitarios de instituciones públicas que residan en la CDMX, incluso si estudian en el área metropolitana. La iniciativa forma parte de una política social integral que abarca desde educación básica hasta superior. Pablo Yanes, secretario de Educación, resaltó que este esfuerzo fortalece el acceso a la educación pública. Las becas se entregarán bimestralmente sin filtros socioeconómicos.

“Son dos requisitos: vivir en la Ciudad de México y estudiar en la escuela pública. Esos son los requisitos. Y todas y todos van a recibir este apoyo” Explicó la jefa de gobierno

El gobierno capitalino está proyectando que se beneficiarán a más de 50 mil estudiantes en esta primera fase. La beca busca replicar el éxito de programas como Mi Beca para Empezar, iniciativa de Claudia Sheinbaum. Brugada subrayó que la gratuidad y la inclusión son ejes de su administración.

Inversión en movilidad y educación

La jefa de gobierno, Clara Brugada anunció la ampliación de la red de Cablebús con cinco nuevas líneas:

  • Tlalpan (2025)
  • Álvaro Obregón (2025)
  • Milpa Alta (2025)
  • Cuajimalpa (2026)
  • Xochimilco (2026)

Planea destinar recursos para modernizar el Metro y el Metrobús. El propósito es mejorar el traslado para los estudiantes y los trabajadores que ocupan estos transportes diariamente.

También, se construirán 100 espacios UTOPÍAS con infraestructura deportiva y cultural gratuita. El plan incluye comedores estudiantiles subsidiados en preparatorias y universidades. Brugada reiteró que su gobierno prioriza la inversión en juventud y educación pública.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum, desde Tlaxcala, presentó el Plan Nacional Hídrico

El evento evocó las demandas del movimiento estudiantil de 1968, que exigía apoyos para el transporte. Mario Delgado, secretario de Educación federal, elogió la medida como un avance contra la desigualdad. Con esta acción, el gobierno de Brugada, quiere dar un paso más para poder garantizar una educación gratuita y de calidad para los mexicanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...