Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Utilidades 2025: qué son, cuándo se pagan y cómo calcularlas

Las utilidades deben pagarse entre abril y junio de 2025; conoce qué son, cómo se calculan y quiénes tienen derecho a recibirlas.

El reparto de utilidades es un derecho que beneficia a miles de personas trabajadoras cada año. Establecido en la Constitución Mexicana y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), este derecho reconoce tu participación directa en las ganancias de la empresa donde laboras.

Si trabajas para una empresa o persona física, tienes derecho a recibir una parte proporcional de las utilidades generadas durante el año fiscal anterior. Este pago se realiza una vez que el patrón ha cumplido con su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Según la ley, todos los trabajadores subordinados con al menos 60 días laborados en el año anterior pueden recibir este reparto. Hay excepciones específicas, pero en general, este derecho aplica tanto para personal activo como para extrabajadores, siempre que hayan cumplido con el tiempo mínimo requerido.

¿Qué son las utilidades?

Las utilidades son la parte de las ganancias netas de una empresa que se reparte entre sus trabajadores. Este derecho busca contribuir a una distribución más justa de la riqueza y reconocer el valor del trabajo en los procesos productivos.

Según el artículo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades (o PTU) debe dividirse en dos partes iguales: una por el número de días trabajados y otra en proporción al salario percibido por cada colaborador.

No todas las empresas están obligadas a hacer este reparto: instituciones públicas, empresas de nueva creación o con capital menor al fijado por la Secretaría del Trabajo, y asociaciones sin fines de lucro están exentas.

¿Cuándo se pagan?

El pago de utilidades depende del tipo de empleador. Para empresas (personas morales), el plazo va del 1 de abril al 30 de mayo. En el caso de personas físicas con actividad empresarial, el periodo es del 1 de mayo al 29 de junio.

Si no recibes tu pago en estas fechas, puedes acudir a la PROFEDET para recibir asesoría gratuita. Tienes hasta un año para reclamar este derecho.

¿Cómo calcular el monto de las utilidades?

El cálculo de utilidades consta de varios pasos:

Importante: si una empresa no cumple con este pago, puede ser multada con montos que van desde los 28 mil 285 hasta 565 mil700 pesos.

El reparto de utilidades no solo es un derecho, también es una herramienta para reconocer el esfuerzo del capital humano. Exigirlo, conocerlo y calcularlo es parte de tu defensa laboral.

Salir de la versión móvil