Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

¿Cuánto dinero necesita en promedio una familia para vivir en México?

Una familia promedio en México necesita entre 22 mil y 28 mil pesos mensuales para cubrir sus gastos básicos, según datos del Inegi y Coneval.

El costo de vida en México varía según la región, el tamaño del hogar y el tipo de empleo. Sin embargo, diferentes instituciones han estimado cuánto dinero necesita en promedio una familia mexicana para cubrir sus necesidades básicas, incluyendo alimentación, vivienda, transporte, salud y educación.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gasto corriente promedio mensual de una familia mexicana fue de 22 mil 297 pesos. Esta cifra incluye todos los gastos que realiza un hogar, desde alimentos hasta transporte y servicios.

Según los mismos datos del Inegi, los rubros en los que más gasta una familia mexicana son:

El resto se distribuye entre vestido, calzado, mobiliario, artículos del hogar y otros gastos personales.

¿Y si se considera la línea de bienestar?

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) establece la línea de bienestar, que estima el ingreso necesario para adquirir una canasta alimentaria y no alimentaria básica. En su último reporte de 2023, señala que una familia de cuatro personas necesita al menos 21 mil 328 pesos mensuales (cinco mil 332 por persona) para no ser considerada en situación de pobreza por ingresos.

Este monto considera solamente el acceso a lo mínimo necesario y no incluye ahorro, recreación o emergencias médicas. Por tanto, si se busca una vida más holgada o con mayor margen financiero, el ingreso requerido podría superar los 28 mil pesos mensuales, según cálculos de instituciones académicas como el ITAM o el CIEP (Centro de Investigación Económica y Presupuestaria).

¿Cuánto gana una familia en México?

Según la ENIGH, el ingreso promedio mensual de los hogares mexicanos fue de 22 mil 680 pesos, aunque existe una fuerte desigualdad entre regiones y sectores. Mientras que una familia en la Ciudad de México puede percibir más de 30 mil pesos al mes, en estados como Chiapas o Guerrero los ingresos promedios apenas rebasan los 14 mil pesos.

En consecuencia, muchas familias mexicanas viven con un presupuesto limitado y deben ajustar sus gastos para cubrir las necesidades básicas.

Salir de la versión móvil