La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como una injusticia y algo “inconstitucional” que Estados Unidos busque aplicar un impuesto de 5% a las remesas enviadas por migrantes.
Fue durante su conferencia mañanera que la titular del Ejecutivo federal abordó este tema que afectará a los paisanos que se encuentran en el país vecino.
La Cámara de Representantes dio a conocer un proyecto titulado “Ley grande y hermosa”. En ella se plasma que la empresa encargada de la transferencia monetaria cobre un impuesto tras el envío de dinero de manera cuatrimestral al Departamento del Tesoro.
Tras difundirse esta iniciativa, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su rechazo a la iniciativa de imponer un impuesto a las remesas de migrantes sin residencia legal. Calificó la medida como inconstitucional y advirtió sobre sus posibles repercusiones para México y otros países.
Argumentó que la propuesta implicaría una doble tributación. Esto se debe a que los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos, lo que representa en una injusticia para este sector social. La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del embajador mexicano en Washington, ya dialoga con legisladores estadounidenses para expresar la postura de nuestro gobierno.
“La medida no solo afecta a México, también a países como India y otras naciones de América Latina”, subrayó.
Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene coordinación con representantes de otros gobiernos para establecer una postura común frente a la posible imposición de un nuevo impuesto a las remesas.
La propuesta “Ley grande y hermosa” contempla que esta dinámica comience a surtir efecto a partir del 31 de diciembre de este año.