Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

SHCP aprovecha remanentes de Banxico para blindar las finanzas públicas

SHCP aprovecha remanentes de Banxico para blindar las finanzas públicas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destinó 5,398 millones de pesos al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), provenientes de los 17,995 millones que recibió como remanentes de operación del Banco de México (Banxico).

Asignación estratégica de recursos

La SHCP aplicó estrictamente lo establecido en el artículo 19 bis de la Ley Federal de Presupuesto:

Imagen: Especial.

Con esta inyección, el saldo del FEIP subirá de 104,715 millones (marzo 2024) a aproximadamente 110,113 millones, aunque aún lejos del máximo histórico de 279,771 millones alcanzado en 2018.

El blindaje financiero del gobierno

El FEIP funciona como reserva estratégica para:

  1. Compensar caídas en ingresos públicos
  2. Afrontar crisis económicas
  3. Responder a emergencias nacionales

“Este fondo fue vital durante la pandemia (150,000 mdp en 2020) y la desaceleración de 2019 (121,000 mdp)”, destacó José Luis Clavellina del CIEP.

Voces autorizadas

Rodrigo Mariscal (SHCP):


“Tenemos hasta enero 2026 para rendir cuentas del uso preciso de estos recursos”

Miguel Barrios (UAM):


“Cada peso que llega al FEIP mejora nuestra capacidad de respuesta ante crisis”

LEE MÁS: Informalidad laboral en México: 1.7 millones de trabajadores sin seguridad social pagan ISR

Contexto económico actual

La SHCP reitera su compromiso con la estabilidad financiera, mientras analistas advierten sobre posibles turbulencias económicas globales. Con esta movida, la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O fortalece su posición ante escenarios adversos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil