¿Por qué la pelea de Canelo en Arabia Saudita es más accesible que en Las Vegas?

Fecha:

El boxeo mundial vive un momento histórico con el traslado de las peleas de Canelo Álvarez en Arabia Saudita. Mientras Las Vegas era sinónimo de lujo y exclusividad, los aficionados ahora celebran la accesibilidad de los boletos en Riyadh. La decisión del mexicano ha generado polémica, pero también ha abierto oportunidades para miles de seguidores.

Según datos de ESPN, el boleto más económico en Arabia cuesta solo USD 20 (400 pesos), mientras que el más caro ronda los USD 203 (4,000 pesos). En comparación, en Las Vegas los precios oscilaban entre USD 350 (7,000 pesos) y USD 5,000 (100,000 pesos). Esta drástica reducción ha permitido que más personas vivan la experiencia de ver a un campeón en acción sin gastar fortunas.

Además, la Arena ANB en Riyadh ofrece una visibilidad excepcional desde cualquier ubicación, algo poco común en recintos de alto perfil. Aunque los boletos de ringside no estuvieron disponibles para el público general, los fanáticos han elogiado la organización y democratización del evento. Con menos de 50 entradas disponibles, el combate está cerca del sold out.

Este cambio no solo impacta a los aficionados, sino también al negocio del boxeo. Canelo, al asociarse con el jeque Turki Alalshikh, marca un precedente: llevar eventos de élite a nuevos mercados con precios inclusivos.

¿Qué significa para Canelo pelear en Arabia Saudita?

La decisión de Canelo de firmar un contrato por cuatro peleas (tres en Arabia) ha generado debates. Algunos critican el alejamiento de Las Vegas, tradicional hogar del boxeo mexicano, mientras otros aplauden la innovación. Pero más allá de la ubicación, ¿qué gana el campeón con este movimiento?

Te puede interesar: Misión Imposible: Sentencia Final: La película más cara de la saga y su desafío financiero

Para Álvarez, este acuerdo representa no solo un beneficio económico, sino también una expansión de su legado. Arabia Saudita está invirtiendo fuertemente en deportes, y su alianza con figuras como Canelo consolida su posición en el mapa boxístico. Además, el mexicano recuperará el título de la FIB al enfrentar a William Scull, cerrando un capítulo polémico.

Por otro lado, la transmisión del evento refleja otra estrategia: mientras DAZN lo ofrece en PPV, México lo verá en televisión abierta de manera diferida. Esto genera controversia, pero también acerca el boxeo a audiencias que antes no podían pagar por él.

Beneficios clave de la pelea en Arabia Saudita:

  • Boletos hasta 96% más baratos que en Las Vegas.
  • Mayor accesibilidad para fans internacionales.
  •  Visibilidad global al expandirse a nuevos mercados.
  • Oportunidad para Canelo de consolidar su legado fuera de EE.UU.

Mientras el combate de Canelo en Arabia se acerca, muchos se preguntan si este modelo podría replicarse. Con precios justos y experiencias memorables, el boxeo podría estar ante un giro radical. ¿Estamos presenciando el declive de Las Vegas como meca del deporte? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: los aficionados son los grandes ganadores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan obras que conectarán al Metro con el tren El Insurgente

La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno...

50 años de historia: ¿Dónde se escribirá el nuevo capítulo del Tianguis Turístico?

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de...

Clara Brugada despliega policías encubiertos en el Metro ante ‘pinchazos’ contra usuarios

Ante las 33 denuncias por "pinchazos" en el Metro...

Los robots chinos humanoides corren hacia la supremacía global

China avanza con paso firme hacia el dominio de...