Mercado Libre comenzó 2025 con un crecimiento explosivo:
- 5,900 Mdd en ingresos netos
- 494 Mdd en utilidad neta.
- 13,300 Mdd en GMV (+17%), con 492 millones de productos vendidos (+28%).
“Estos resultados validan nuestras inversiones estratégicas en tecnología y logística”, afirmó Martín de los Santos, CFO de la compañía, que ya supera 67 millones de compradores únicos (+25%).
Los motores del crecimiento
Supermercados: Categoría estrella (+65% en unidades vendidas), gracias a funciones como recompra rápida.
- Argentina: Mercado más dinámico (+52% GMV neutral).
- Brasil/México: Crecimientos del 30% y 23% respectivamente.
- Publicidad digital: Ingresos crecieron 26% con el lanzamiento de Mercado Play Smart TVs.
La logística también optimizó costos en Brasil, México y Chile, consolidando su ventaja competitiva.
Claves del éxito: Más allá de las ventas
Te puede interesar: Inflación en México aumenta por tercer mes consecutivo en abril de 2025
• Experiencia sin fricciones: Inversiones en UI/UX y pagos digitales.
• Oferta diversificada: Desde supermercados hasta Smart TVs.
• Tecnología propia: Mercado Play ya compite con gigantes como Amazon Prime.
“Somos el puente entre el comercio físico y digital en LATAM”, destacó De los Santos.
¿Por qué Mercado Libre domina el e-commerce latinoamericano?
- Red logística propia: 48 hrs de entrega en 90% de pedidos.
- Mercado Pago: 40% de transacciones son financiadas.
- Algoritmos de IA: Personalización que aumenta ticket promedio.
Con Argentina como punta de lanza y México/Brasil acelerando, Mercado Libre demuestra que LATAM prefiere soluciones locales. Su próximo desafío: superar los $7,000 Mdd en ingresos anuales.