Los mercados globales colapsan tras el anuncio de aranceles por Trump

Fecha:

El anuncio del presidente Donald Trump sobre la aplicación de aranceles en casi todas las importaciones a Estados Unidos provocó una reacción inmediata en los mercados financieros globales. Lo que generó una caída significativa en las acciones estadounidenses al inicio de la jornada este jueves.

Desplome en los mercados y afectaciones a empresas principales

El índice S&P 500 experimentó una baja del 3.3%, el Dow Jones perdió un 2.6%, y el Nasdaq se desplomó un 4.3%. Dicho hecho, resultó en una pérdida de billones de dólares en valor de mercado en tan solo unos minutos.

Las acciones de grandes empresas tecnológicas, como Apple, que cayó un 8%, y Microsoft, que disminuyó un 3%, se vieron entre las más afectadas por la incertidumbre generada por los nuevos aranceles.

Además, el impacto alcanzó a compañías minoristas como Nike y Ralph Lauren, cuyas acciones se desplomaron un 11% y un 12%, respectivamente. Estos retrocesos fueron provocados por los aranceles impuestos a los principales centros de producción de estas empresas. Especialmente China, Vietnam e Indonesia.

Temor a una guerra comercial global y riesgos económicos

La imposición de un arancel del 10% a una gran parte de las importaciones estadounidenses, junto con gravámenes más altos para países clave, encendió el temor a una guerra comercial total. Los inversionistas comenzaron a anticipar una recesión global, lo que incrementó la aversión al riesgo en los mercados financieros.

El índice de volatilidad CBOE, conocido como el “índice del miedo”, alcanzó su nivel más alto en tres semanas, lo que refleja la creciente incertidumbre en Wall Street. Los bonos del gobierno y el oro, considerados activos de refugio, vieron un aumento considerable en su valor, mientras los mercados de acciones caían en picada.

Pérdidas en instituciones financieras y perspectivas globales

Los grandes bancos, sensibles a los riesgos económicos, también fueron severamente impactados. Citigroup y Bank of America perdieron más de un 8%, mientras que JPMorgan experimentó una caída del 4.5%. Este panorama refleja el creciente temor entre los inversores sobre las posibles consecuencias económicas de una escalada en la guerra comercial.

La reacción del mercado pone de relieve la alta volatilidad que los inversionistas enfrentarán en los próximos meses, con la constante incertidumbre sobre si esta medida será el inicio de un conflicto comercial prolongado que podría afectar aún más las perspectivas económicas globales.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...