La Secretaría de Economía establece nuevas reglas de uso para “Hecho en México”

Fecha:

La Secretaría de Economía estableció un nuevo acuerdo para regular el uso de las marcas de certificación Hecho en México y Made in Mexico. El documento, firmado por el secretario Marcelo Ebrard y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca facilitar el acceso de productores nacionales a estos distintivos. Además, fortalecer la identidad de los productos mexicanos en los mercados nacionales e internacionales.

Nuevas reglas para “Hecho en México”

Para garantizar el correcto uso de estas marcas, la Secretaría de Economía delegó en la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia la facultad de analizar y autorizar las solicitudes de certificación. Esta instancia también podrá coordinarse con otras autoridades para agilizar los trámites y asegurar el cumplimiento del acuerdo.

Ebrard también aprobó la creación del Consejo Honorario Promotor “Hecho en México”. Se trata de un órgano consultivo conformado por representantes de los sectores empresarial, industrial y creativo. Su función será impulsar el posicionamiento de los productos nacionales bajo este distintivo.

Hecho en México

Parte del Plan México

Este acuerdo forma parte del Plan México, presentado el 13 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum. Su objetivo es promover un desarrollo económico equitativo y sustentable. Una de sus prioridades es relanzar la marca “Hecho en México”, permitiendo que más productos nacionales se identifiquen con este sello para aumentar su reconocimiento y competitividad en los mercados globales.

Con estas medidas, la Secretaría de Economía busca fortalecer la confianza en los productos nacionales y facilitar su acceso a certificaciones que les ayuden a destacar dentro y fuera del país.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Generación Z rechaza créditos tradicionales y prioriza el ahorro: ¿qué hay detrás?

Los jóvenes menores de 28 años, en otras palabras,...

El Tianguis Turístico 2025 rompe Récord Guinness

La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez...

Aldi se corona como el rey del ahorro en EE.UU.: ¿Cómo logra precios hasta 36% más bajos que Walmart?

En plena crisis inflacionaria, Aldi se ha coronado como el supermercado más...

Speedrunner japonés completa Breath of the Wild en 7 minutos durante evento de Nintendo Switch 2

Imagina tener solo 10 minutos para probar la Nintendo Switch 2 en un...