CONCANACO prevé más de 133 mil mdp por Día del Niño y puente vacacional de mayo

Fecha:

La llegada del 30 de abril, Día del Niño en México, promete un fuerte impulso al comercio y los servicios. A esto se suma el esperado puente del 1 al 5 de mayo, que movilizará a miles de familias mexicanas en actividades de recreación, consumo y turismo.

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), ambos eventos generarán más de 133,440 millones de pesos, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2024. Esto se traduce en más dinamismo económico para distintos sectores clave del país.

Tan solo el Día del Niño dejará una derrama de 35,740 millones de pesos. Esta fecha beneficia directamente a más de 4.8 millones de unidades económicas, entre jugueterías, tiendas de ropa, dulcerías, electrónicos y restaurantes.

El INEGI reporta que más de 36.1 millones de niñas y niños viven en México, lo que subraya la relevancia comercial de esta celebración en el país.

A esto se suma el puente vacacional por el 5 de mayo, que aunque no es un día oficial de descanso, sí será aprovechado por muchas personas para viajar. La derrama estimada por este periodo asciende a 97,700 millones de pesos.

Te puede interesar: Promociones del Día del Niño: todo lo que regalarán este 30 de abril de 2025

¿Cómo impacta el Día del Niño en la economía de México?

Este festejo tiene un papel fundamental en la activación del consumo interno. Comercios, restaurantes y centros de entretenimiento preparan promociones especiales para atraer a las familias durante esta fecha.

Además, las celebraciones del 30 de abril también impulsan el empleo temporal y el flujo de capital en zonas urbanas y rurales. La niñez representa un segmento con alta influencia en decisiones de compra, lo que refuerza su peso económico.

  • Más de 4.8 millones de negocios se ven beneficiados directamente
  • Incremento del 10% en ventas frente al mismo periodo del año anterior
  • Auge en sectores como electrónica, juguetes, confitería y ropa infantil
  • Activación de plazas públicas, ferias y centros comerciales

¿Qué sectores ganan más durante el puente vacacional del 5 de mayo?

El turismo nacional será uno de los mayores ganadores, con una ocupación hotelera esperada del 65% a nivel nacional. Los destinos de playa y ciudades coloniales encabezan las preferencias de los viajeros.

La CONCANACO SERVYTUR también señala que los sectores de transportes, alimentos y bebidas, y el comercio en zonas turísticas tendrán un repunte significativo. Este tipo de periodos refuerzan el compromiso con el consumo responsable y el apoyo a mipymes.

Ambos eventos son una oportunidad clave para impulsar la economía local y fortalecer la cohesión familiar. En un entorno donde la confianza del consumidor es vital, estas fechas permiten consolidar al comercio y al turismo como motores del desarrollo nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...