Caída de la confianza del consumidor en México en septiembre

Fecha:

La confianza del consumidor en México ha experimentado un nuevo descenso en septiembre, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.1 puntos, lo que representa una disminución de 0.4 puntos respecto al mes anterior.

Contexto y Tendencias

Este retroceso se produce tras un breve repunte en agosto y marca el tercer mes del año con caídas significativas, junto con los descensos observados en mayo y julio. A pesar de un ligero aumento anual de 0.2 puntos, la tendencia general sugiere un clima de desconfianza entre los consumidores.

Componentes del Indicador

El análisis del ICC revela que cuatro de sus cinco componentes han mostrado caídas. La mayor disminución se registró en las expectativas sobre la situación económica futura del hogar, que retrocedió 1.1 puntos. Este cambio se da en un contexto donde las proyecciones de crecimiento para 2025 han sido recortadas.

Perspectivas Económicas del consumidor

Los consumidores también han expresado un mayor pesimismo respecto a la situación económica actual del país, con una caída de 0.5 puntos en comparación con agosto. Este pesimismo está relacionado con la incertidumbre generada por las reformas constitucionales en discusión y el proceso electoral en Estados Unidos, lo que ha llevado a una revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento económico.

Las estimaciones actuales sugieren un crecimiento para este año que ronda el 2% o menos, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su pronóstico en 3%. Además, la expectativa sobre la situación económica dentro de un año también ha disminuido, cayendo 0.2 puntos.

Compras y Gastos

En cuanto a las intenciones de compra, especialmente para muebles y electrodomésticos, este indicador complementario también mostró una caída de 0.2 puntos, a pesar de la desaceleración reciente en la inflación. Sin embargo, no se observaron cambios significativos en la percepción sobre la situación económica actual de los hogares.

La caída en el Indicador de Confianza del Consumidor refleja un entorno económico incierto y una creciente preocupación entre los mexicanos sobre su bienestar financiero futuro. Las tensiones políticas y económicas están afectando negativamente las percepciones del consumo, lo que podría tener repercusiones en el crecimiento económico del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Mundial de 2026 atraerá a más de 5.5 millones de turistas a México

Se aproxima uno de los grandes escaparates del próximo...

Picnic Gótico 2025 en CDMX: edición X celebra el World Goth Day

El Picnic Gótico 2025 llega a su décima edición...

Handshake Speakeasy, coronado como el Mejor Bar de Norteamérica y México

La ciudad de México, epicentro gastronómico y cultural de...

Pemex reporta pérdida neta en primer trimestre de 2025 y destaca avances operativos

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de...