Cédula profesional digital: ¿cómo tramitarla en el nuevo sitio de la SEP?

Fecha:

A partir del 5 de mayo de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) habilitó un nuevo portal para obtener la cédula profesional digital, como parte de su estrategia nacional de digitalización. Ahora, el trámite podrá realizarse en línea, sin necesidad de acudir a oficinas, y estará disponible las 24 horas del día, todo el año.

Este nuevo sistema beneficia a egresados de técnico profesional, licenciatura y posgrado de instituciones públicas y privadas del país. La Dirección General de Profesiones (DGP) informó que la cédula será enviada directamente al correo electrónico del solicitante y contará con códigos de seguridad y QR, lo que garantiza su validez en todo el territorio nacional.

Además del trámite de cédula, la plataforma permite solicitar la carta de pasante desde el séptimo semestre, así como otros documentos como la constancia de no sanción o la autorización de título en trámite.

¿Cómo tramitar la cédula profesional digital en 2025?

Para realizar el trámite, debes de tener a la mano tres documentos:

  • CURP
  • Firma Electrónica (e.firma)
  • Medio de pago (tarjeta o línea de captura)

La SEP recomienda usar la versión más reciente de Google Chrome para evitar fallos técnicos.

Y los pasos a seguir son:

  1. Entrar a www.gob.mx/cedulaprofesional
  2. Hacer clic en “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”
  3. Capturar datos personales y CURP
  4. Ingresar un correo electrónico válido
  5. Seleccionar el grado académico correspondiente
  6. Cargar archivos de la e.firma, junto con contraseña y RFC
  7. Elegir el método de pago disponible (tarjeta o ventanilla bancaria)

Una vez validado el pago, la cédula podrá descargarse y también llegará al correo electrónico proporcionado. Las personas tituladas antes de 2018 deberán solicitar a su universidad el registro digital de su título, o bien, pedir apoyo directamente a la DGP.

La SEP planea emitir más de 800 mil cédulas profesionales digitales durante 2025. La modernización busca eliminar intermediarios, reducir el tiempo de espera a un máximo de 15 días y facilitar el acceso a documentos oficiales desde cualquier parte del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Restaurantes en México esperan derrama de 12,000 mdp el Día de las Madres

El 10 de mayo, Día de las Madres, no...

León XIV: 5 datos curiosos sobre el nuevo papa

La reciente elección del Papa León XIV ha marcado...

Liam Payne: ¿Quién heredará los 32 millones de dólares del cantante tras su trágica muerte?

La repentina muerte de Liam Payne, exintegrante de One Direction, dejó...

Mercado Libre rompe récords en 1T25: ¿Cómo logró un crecimiento del 37% en ingresos?

Mercado Libre comenzó 2025 con un crecimiento explosivo: 5,900 Mdd en...