Claudia Sheinbaum presenta miniserie sobre fentanilo y su crisis global

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes el lanzamiento de una miniserie que aborda la crisis de adicción a los opioides, particularmente el fentanilo, una problemática que ha generado una emergencia de salud pública en Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, explicó que el proyecto busca informar sobre los orígenes del opioide, su uso farmacéutico y su posterior producción clandestina.

Sheinbaum destacó que, aunque en México el fentanilo no representa un problema tan grave como en Estados Unidos, la información y la prevención son clave.

“Esta crisis viene del consumo de medicamentos relacionados con sustancias que sustituyeron a los opioides. La miniserie brinda información esencial sobre esta problemática”, afirmó Sheinbaum.

Fentanilo: de la innovación farmacéutica de Janssen a un problema de salud pública global”

El primer episodio, detalla la historia del fentanilo, sintetizado por el doctor Paul Janssen en 1959 en Bélgica. Este analgésico, inicialmente creado para tratar dolores intensos, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos en 1968 para su uso médico. Sin embargo, su comercialización derivó en problemas graves debido a su potencial adictivo.

En la década de 1990, los opioides tuvieron un auge significativo impulsado por la familia Sackler, propietaria de Purdue Pharma, con su fármaco OxyContin. A través de intensas campañas publicitarias, la empresa multiplicó sus ingresos y provocó un aumento en las adicciones en Estados Unidos. Para 2001, la farmacéutica había invertido 200 millones de dólares en estrategias de mercadeo, lo que incrementó significativamente sus ventas.

En palabras de Sheinbaum

El video también aborda la aparición del fentanilo en el mercado negro desde la década de 1970, con un crecimiento alarmante en el siglo XXI. En México, cárteles como el de Sinaloa y el CJNG han estado involucrados en su producción y distribución. No obstante, Claudia Sheinbaum subrayó que el país no enfrenta una crisis de adicción similar a la estadounidense.

La miniserie forma parte de una campaña preventiva enfocada en sensibilizar sobre los riesgos de los opioides y sus efectos devastadores, buscando evitar que esta crisis se extienda a territorio mexicano. Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la prevención y la información como herramientas esenciales para combatir las adicciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Vida, obra y legado de David Lynch: A esto asciende su fortuna

El director de cine David Lynch falleció este 16 de enero y acumula una fortuna importante de su carrera.

El retrato oficial de Donald Trump, similar a su foto policial

El equipo de Donald Trump compartió el que es...

Recaudación Tributaria en México creció un 4.7% en 2024

La recaudación tributaria en México alcanzó un total de...

Google implementa Gemini en Workspace, podrás usar IA en Gmail y Docs

Google informó que su Inteligencia Artificial, Gemini va a estar disponible en Workspace con unos ligeros cambios.