El próximo 18 de mayo de 2025, en la Ciudad de México, más de 20 museos participarán con la entrada libre en el Día Internacional de los Museos. Además, la oferta incluirá talleres, exposiciones y recorridos temáticos. Las actividades son pensadas para el disfrute de todo el público.
¿Cuáles son los museos que participarán en el Día Internacional de los Museos?
Entre los museos confirmados que abrirán sus puertas y ofrecerán actividades gratuitas para todas las edades se encuentran:
- Museo Nacional de Arte.
- Museo del Templo Mayor.
- Museo Mural Diego Rivera.
- Museo de Arte Popular.
- Museo Nacional de la Revolución.
- Palacio Postal.
- Museo Casa Carranza.
- Museo Nacional de la Estampa.
- Museo del Perfume.
- Museo de Arte Carrillo Gil.
- Museo de las Constituciones.
- Museo Interactivo de Economía.
- Museo del Estanquillo.
- Museo del Pulque y las Pulquerías.
- Museo de la Mujer.
- Museo de Arte de la SHCP.
- Museo Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis.
¿Qué otras actividades habrá en la Feria de los Museos?
Circuito de Museos
Como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México organizó además un Circuito de Museos en el Centro Histórico, compuesto por ocho rutas temáticas que permiten a los asistentes explorar diversos recintos culturales. Una de estas rutas ofrece la opción de ser recorrida en bicicleta, brindando una experiencia más dinámica y sustentable para los visitantes.
Actividades inmersivas y espectáculos en vivo
Como parte de la programación, se presenta la experiencia inmersiva “Frida Kahlo: La Vida de un Icono”, una exhibición multisensorial que invita a los asistentes a sumergirse en la historia y legado de la reconocida artista mexicana. Esta experiencia, que ya recorrió más de 30 países, se encuentra disponible en el Espacio ALTER.
LEE MÁS: Así será la Feria de los Museos del Centro Histórico 2025
Cada museo ofrecerá actividades especiales como talleres, exposiciones, música en vivo, juegos, charlas, creación de postales y separadores, memoramas olfativos, sesiones de dibujo, collage, tarot y experiencias inmersivas. La entrada a todas las actividades y recintos participantes será libre, y las sedes principales serán la Plaza Manuel Tolsá y el Palacio de Minería.