La Ciudad de México (CDMX) sigue destacándose a nivel nacional e internacional como un epicentro de reuniones, convenciones e incentivos. En una reciente ceremonia durante la 7ª edición de “Lo Mejor de México 2025”, organizada en el marco del Tianguis Turístico, la capital del país recibió el Premio al Mejor Destino de Reuniones, Convenciones, Incentivos y Negocios. Este reconocimiento fue entregado a la directora general del Instituto de Promoción Turística, Jennie Shrem Serur, y al director del Fondo Mixto de Promoción Turística, Carlos Martínez Velázquez, por su esfuerzo en posicionar a la Ciudad de México como un referente en el sector turístico.
Un premio respaldado por la votación popular
Este prestigioso premio, otorgado por la reconocida publicación México Desconocido, se eligió a través de un voto directo de las audiencias y viajeros. Con más de 390,000 votos recabados entre el 11 de marzo y el 20 de abril de 2025, los votantes tuvieron la oportunidad de elegir a su destino favorito en diversas categorías turísticas. A lo largo de este proceso, la Ciudad de México se destacó por encima de otros destinos relevantes, como la Riviera Nayarit y Guadalajara, Jalisco, consolidándose como la opción preferida para los eventos de negocios, convenciones y encuentros internacionales.
Este galardón reafirma el papel de la Ciudad de México como un lugar clave para el turismo de negocios, impulsado por su infraestructura de primer nivel, su accesibilidad y su oferta cultural incomparable.

Un reconocimiento al arte y la cultura mexicana
La ceremonia de premiación también rindió homenaje a uno de los exponentes más emblemáticos del arte popular mexicano. El maestro José García Antonio, conocido como el Señor de las Sirenas, fue reconocido por su dedicación a la artesanía oaxaqueña. A pesar de perder la vista, García Antonio ha logrado mantener viva una de las tradiciones artesanales más bellas de México, creando piezas que representan la esencia del país. Durante el evento, se le entregó una escultura en su honor, en reconocimiento a su arte y a su legado cultural.
Este emotivo homenaje estuvo a cargo de la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Josefina Rodríguez, quien destacó la importancia de preservar y promover las tradiciones mexicanas a través de la artesanía.
Leer más: Rumbo al Mundial 2026: Ciudad de México impulsa su infraestructura turística
Compromiso con el fortalecimiento del sector turístico
La jornada estuvo llena de anuncios importantes para el futuro del turismo en México. En este contexto, Jennie Shrem Serur, en representación de la Secretaría de Turismo, firmó varios convenios de colaboración con diversas entidades clave del sector turístico. Entre los acuerdos más relevantes, destaca la alianza con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la Federación Mexicana de Turismo (Fematur), y la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) Ciudad de México, así como un convenio para la promoción de Mexicali como destino turístico.
Estos convenios buscan fortalecer la colaboración entre los diferentes actores del sector turístico, promover la capacitación y el crecimiento del turismo en México, y aumentar la competitividad del país en el ámbito global.
Innovación tecnológica en el Pabellón de la Ciudad de México
Antes de concluir el día, Josefina Rodríguez visitó el Pabellón de la Ciudad de México en el Tianguis Turístico, donde quedó impresionada por la innovación tecnológica exhibida en el stand. Una de las atracciones más destacadas fue la experiencia de realidad virtual a bordo del Cablebús, uno de los nuevos sistemas de movilidad de la ciudad. A través de unos goggles de realidad virtual, los visitantes pudieron “viajar” en las rutas del Bosque de Chapultepec y de Iztapalapa, disfrutando de una experiencia inmersiva que mostró la modernización e innovación que está viviendo la capital mexicana.

Este tipo de experiencias son una muestra clara de cómo la Ciudad de México no solo está en constante evolución en términos de infraestructura, sino que también está adoptando nuevas tecnologías para atraer a los turistas y proporcionarles vivencias memorables.
Con este galardón, la Ciudad de México reafirma su posición como uno de los destinos más importantes y atractivos para la industria de reuniones y convenciones. Su infraestructura de primer nivel, junto con una oferta cultural, gastronómica y turística sin igual, la convierte en un lugar ideal para la realización de eventos de gran escala.