Expo Asesinos Seriales: hiperrealismo y escenas de crímenes llegan a la CDMX

Fecha:

Si no sabes que hacer un fin de semana, la exposición Asesinos Seriales llegó ya a la Ciudad de México. Esta exposición ofrece un recorrido escalofriante por la vida y los crímenes de 18 de los asesinos más infames de la historia. La muestra, estará disponible hasta el 31 de mayo de 2025 en el Palacio de Autonomía de la UNAM, el cual incluye figuras hiperrealistas, recreaciones de escenas del crimen y objetos originales relacionados con casos emblemáticos.

Un viaje al mundo del crimen y la criminología

La exposición, producida por Expo Sin Fronteras, combina el trabajo de artistas, periodistas, antropólogos y médicos forenses para recrear con precisión los casos más impactantes. Entre los asesinos que se encuentran analizados en la exposición se encuentran Charles MansonTed BundyJeffrey DahmerEl Zodiaco y Juana Barraza. También se aborda el caso de Ed Gein, cuya macabra historia inspiró películas como Psicosis y La masacre en Texas.

Además de explorar los crímenes, la Expo Asesinos Seriales incluye una sección dedicada a la criminología forense, donde se analizan las técnicas utilizadas para capturar a estos criminales y los patrones de conducta que los definían.

LEE MÁS: La Vendedora de Flores gana premio internacional y Concanaco celebra su impacto cultural

¿Qué necesito saber de la Expo Asesinos Seriales?

  • Fechas: Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2025.
  • Horarios: Lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 h (último acceso a las 17:15 h).
  • Ubicación: Palacio de Autonomía de la UNAM, Lic. Primo de Verdad No. 2, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
  • Precios:
    • Público general: $150.
    • Estudiantes, maestros y adultos mayores: $120.
    • Entrada gratuita para personas en situación de discapacidad y niños menores de seis años.

Más allá del morbo que puede generar el tema, la Expo Asesinos Seriales busca ofrecer una comprensión profunda sobre la psicología criminal y la evolución del estudio del crimen. Es un espacio que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y las circunstancias que pueden llevar a individuos a cometer actos atroces. A través de un enfoque multidisciplinario, los visitantes podrán comprender cómo la criminología ha estado evolucionado para enfrentar estos crímenes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...