El turismo en México durante 2024 creció 15.6% respecto al 2023

Fecha:

El turismo en México tuvo un crecimiento en 2024 del 15.6 % respecto al 2023, según la información más reciente de la Secretaría de Turismo (Sectur), presidida por Josefina Rodríguez Zamora, quien a través de su experiencia y espíritu innovador está cambiando el rostro del sector.

Las actividades que se desprenden de esta área son de las que más aportan al Producto Interno Bruto de nuestro país. Tan solo en el primer trimestre de 2024 se registró un aumento de 7.2% respecto al 2023, además de tener una recuperación de 7.4 puntos porcentuales, comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019.

En lo que respecta a las cifras actuales, tomados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la secretaría indicó que se tiene el registro de la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales entre enero y noviembre de 2024.

AICM

Los resultados del turismo en México fueron revelados a partir de las Encuestas de Viajeros Internacionales. Este documento también develó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró 29 mil 253.8 millones de dólares.

Estos valores representan un aumento a las cifras obtenidas en los últimos seis años. Comparado con 2023 y 2019, el incremento fue del 7.2% y del 32.4%, lo que demuestra el despunte e interés que hay por los destinos turísticos de nuestro país luego de la pandemia de Covid-19.

Acapulco cierra el 2024 con una impresionante ocupación hotelera

Josefina Rodríguez Zamora y su confianza en el turismo en México

La titular de la Sectur dijo que para seguir atrayendo a más turistas internacionales y promover el turismo nacional es que continuarán realizando acciones para que México se consolide como una potencia turística sostenible.

Para ello es que seguirán tomando medidas hechas a partir de las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien dijo que ha mantenido un interés en la actividad turística como una herramienta fundamental para generar empleos.

Al respecto indicó que en el tercer trimestre de 2024 se generaron 902,000 empleos dentro del sector turístico, un 9.1% del empleo total nacional, así como un aumento del 2.9 respecto al 2023.

Según datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, se estima que casi 490 mil mexicanos salieron de la pobreza por las actividades turísticas, por lo que el sector se ha consolidado como una fuente generadora de empleos a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...