Clara Brugada presenta las actividades de Día de Muertos

Fecha:

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó las actividades culturales que se llevarán a cabo para celebrar el Día de Muertos. La conferencia tuvo lugar el 21 de octubre en el Museo de la Ciudad de México, donde el ambiente festivo se reflejó con flores de cempasúchil y decoraciones alusivas a esta tradición.

Las festividades comenzarán el 26 de octubre a las 19:00 horas con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, una actividad organizada por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) que invita a los ciudadanos a disfrutar de un recorrido en bicicleta por las calles iluminadas.

El 27 de octubre será el día de la Mega Procesión de las Catrinas, que inicia a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia. Este evento, que se ha vuelto una tradición, reunirá a miles de personas vestidas como catrinas y catrines, celebrando la vida y la muerte en un ambiente festivo.

El evento culminante será el Gran Desfile de Día de Muertos, programado para el 2 de noviembre a las 14:00 horas. Este desfile abarcará un recorrido de ocho kilómetros, comenzando en la Puerta de los Leones en Chapultepec y finalizando en el Zócalo. Se espera que este evento atraiga a una multitud significativa, ofreciendo un espectáculo lleno de color y cultura.

Celebraciones y actividades en las Alcaldías

Brugada también mencionó que las festividades no se limitarán al centro histórico. En Milpa Alta, se llevará a cabo el Festival Pueblos con Memoria, que incluirá una impresionante ofrenda monumental con 5 mil flores de cempasúchil. En Azcapotzalco, del 25 de octubre al 2 de noviembre, se celebrará el Festival Tlalmanalli Azcatl. Además, Mixquic en Tláhuac albergará la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos del 28 de octubre al 2 de noviembre.

Se estima que estas actividades atraerán a aproximadamente 7 millones de personas, generando una derrama económica cercana a los 2 mil millones de pesos. La celebración del Día de Muertos no solo busca recordar a los difuntos, sino también fortalecer los lazos comunitarios y culturales entre los habitantes.

Las actividades anunciadas por Clara Brugada prometen enriquecer la experiencia del Día de Muertos en la Ciudad de México. Con un programa diverso y accesible para todos, los ciudadanos y visitantes podrán participar en una celebración vibrante que honra la rica tradición mexicana y mantiene viva la memoria de quienes han partido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Vida, obra y legado de David Lynch: A esto asciende su fortuna

El director de cine David Lynch falleció este 16 de enero y acumula una fortuna importante de su carrera.

El retrato oficial de Donald Trump, similar a su foto policial

El equipo de Donald Trump compartió el que es...

Recaudación Tributaria en México creció un 4.7% en 2024

La recaudación tributaria en México alcanzó un total de...

Google implementa Gemini en Workspace, podrás usar IA en Gmail y Docs

Google informó que su Inteligencia Artificial, Gemini va a estar disponible en Workspace con unos ligeros cambios.