Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Xiaomi entra a la carrera de IA con MiMo: Supera a OpenAI y Alibaba en pruebas clave

La batalla por la supremacía en inteligencia artificial acaba de intensificarse: Xiaomi lanzó MiMo, su primer modelo de lenguaje grande (LLM) de código abierto, que promete superar en rendimiento a alternativas como el o1-mini de OpenAI y el QwQ-32B-Preview de Alibaba. El anuncio hizo que las acciones de la compañía china subieran un 5% en la bolsa de Hong Kong, reflejando el optimismo de los inversionistas ante su incursión en este mercado.

Según Xiaomi, MiMo está especializado en razonamiento matemático y codificación, áreas donde habría superado a sus rivales en pruebas internas. La empresa destacó que, aunque utiliza los mismos datos de entrenamiento que DeepSeek-R1 (otro modelo chino pionero), MiMo tiene un “potencial de aprendizaje por refuerzo significativamente superior”. Esto lo posiciona como una alternativa atractiva en un mercado dominado por gigantes como Google (Gemini) y OpenAI.

Te puede interesar: IA 27 combina inteligencia artificial y asistencia virtual para reducir robos en carretera

El lanzamiento llega en un momento clave para Xiaomi, que busca diversificarse más allá de los smartphones (su negocio principal) y competir en sectores como vehículos eléctricos e IA. Aunque actualmente ofrece servicios de IA a través de Xiaomi HyperAI (en asociación con Google), MiMo marca su primer paso hacia una solución propia y de código abierto.

Con este movimiento, Xiaomi se une a la ola de desarrollo de IA en China, liderada por empresas como Alibaba, DeepSeek y ByteDance (dueña de TikTok). ¿Podrá MiMo competir con los modelos occidentales pese a las restricciones de EE.UU. a China en chips avanzados? La respuesta podría definir el futuro de la IA global.

¿Cómo se compara MiMo de Xiaomi con ChatGPT y Gemini?

Aunque aún no hay pruebas independientes, Xiaomi afirma que MiMo supera a OpenAI y Alibaba en:

A diferencia de Gemini de Google (que usa Xiaomi en HyperAI), MiMo es de código abierto, lo que permite a desarrolladores modificarlo libremente. Esto podría acelerar su adopción en empresas y universidades chinas, aunque enfrenta el desafío de la escasez de hardware avanzado debido a las sanciones estadounidenses.

MiMo no es solo un modelo de IA: es una apuesta estratégica de Xiaomi para reducir su dependencia de Google y posicionarse en la cuarta revolución industrial. Si logra ganar tracción, podría impulsar sus negocios en electrónica, autos eléctricos y cloud computing, aunque el camino estará lleno de desafíos tecnológicos y geopolíticos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil