IBM anunció hoy una mega inversión de 150,000 millones de dólares para desarrollar tecnología cuántica en Estados Unidos durante los próximos 5 años. Esta movida coloca a la empresa como protagonista en la carrera por dominar la próxima generación de computación.
Detalles de la inversión cuántica de IBM
Del total invertido, 30,000 millones de dólares se usarán específicamente para fabricar computadoras cuánticas y mainframes en suelo estadounidense. Estos equipos son clave para procesar grandes volúmenes de datos y correr aplicaciones críticas. Actualmente, IBM opera una de las redes más grandes de computación cuántica del mundo, con máquinas que superan por miles de veces a las computadoras tradicionales.

El analista Gil Luria de DA Davidson comentó que aunque IBM mantendrá sus apuestas en tecnología cuántica, el monto anunciado parece más un mensaje político que técnico.
“Las grandes tecnológicas usan estas inversiones como escudo contra los conflictos comerciales”, explicó.
Contexto polémico del anuncio
El comunicado llega justo después de que el gobierno de EE.UU. cancelara 15 contratos de IBM como parte de un plan de recortes. Esto afectó las proyecciones financieras de la empresa para el segundo trimestre de 2025 y hundió temporalmente el valor de sus acciones.
Según sus últimos reportes, IBM tenía 14,800 millones de dólares en reservas al cierre de 2024. El año pasado destinó 1,130 millones a infraestructura y sus gastos operativos sumaron 29,750 millones.
LEE MÁS: Ernesto Zedillo: “México vive el fin de su democracia”
La carrera cuántica se calienta
IBM no está sola en esta apuesta. Competidores como Apple y Nvidia prometieron inversiones de 500,000 millones cada uno en EE.UU. Mientras, Alphabet presentó nuevos chips cuánticos, aunque sus ejecutivos no se ponen de acuerdo sobre cuándo tendrán usos prácticos.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, cree que la tecnología cuántica será útil en 20 años. En cambio, Google asegura que en 5 años tendrá aplicaciones comerciales. Con esta inversión récord, IBM busca tomar la delantera en la revolución cuántica que transformará la industria tecnológica.