El formato físico de videojuegos vive su peor momento histórico. Según un informe de la Association for UK Interactive Entertainment (Ukie), las ventas de juegos en disco o tarjeta cayeron un 34% en 2024 en Reino Unido, uno de los mercados más importantes del mundo. Hoy, este formato representa solo el 4% de los ingresos totales de la industria.
El análisis señala que:
- Las versiones con disco de PS5 y Xbox Series X tuvieron malas ventas.
- La PS5 Digital Edition vivió su mejor año comercial.
- El negocio de videojuegos en Reino Unido valúa $10,190 millones (pero con una caída desde 2019).
Aunque la industria creció al doble desde 2013, 2024 ha sido un año extraño: la falta de lanzamientos de franquicias reconocidas en PlayStation, Xbox y PC impactó las ventas de software. “El formato digital ayuda, pero no es suficiente sin grandes títulos”, advierte Ukie.

Este declive no solo refleja el dominio de lo digital, sino también una generación de consolas marcada por la escasez de juegos AAA y el auge de servicios como Game Pass y PlayStation Plus.
Te puede interesar:¿Habrá Stardew Valley 2? El creador sorprende con revelación sobre una posible secuela
Videojuegos 100% digitales: ¿Beneficio o problema para los jugadores?
La desaparición progresiva de los físicos trae ventajas y riesgos:
- Acceso inmediato: Descargas a medianoche en lanzamiento.
- Menos espacio: Sin estanterías abarrotadas.
- Dependencia de tiendas: Sin reventa o coleccionismo.
- Problemas de preservación: ¿Juegos accesibles en 10 años?
Para los estudios, lo digital significa:
- Mayor control sobre precios y distribución.
- Menos costos de producción y logística.
- Riesgo de monopolio: Steam, PlayStation Store y Xbox Store dominan el 89% del mercado.
Del disco a la nube: El futuro que ya llegó (nos guste o no)
Mientras las tiendas retiran estantes de juegos físicos, los jugadores deben adaptarse a una realidad: el coleccionismo será un lujo, y la preservación digital, un desafío pendiente.