TikTok 2024, el impulso a creadores educativos, comunidades e instituciones

Fecha:

El 2024 consolidó a TikTok como una plataforma multicultural que conecta personas, inspira creatividad y fomenta el crecimiento de comunidades, creadores y empresas. Desde estrategias innovadoras de marketing hasta movimientos culturales liderados por artistas y emprendedores, la plataforma transformó ideas en fenómenos globales.

Tendencias que marcaron el año

TikTok no solo marcó tendencias, las convirtió en movimientos. El trend Asoka, inspirado en una película india, reunió a creadores para explorar estilismos de bodas tradicionales. La mexicana Doris Jocelyn destacó al combinar esta tendencia con elementos del folclore nacional, logrando millones de visualizaciones y convirtiéndose en una referencia cultural.

Doris Jocelyn

Apoyo a pequeñas empresas

Negocios pequeños adoptaron la autenticidad como estrategia para conectar con audiencias globales. Ejemplos como @cioccocakes transformaron productos en experiencias virales, utilizando hashtags creativos como #GRWR (Get Ready With Roles). Estas iniciativas demostraron el potencial de TikTok para potenciar ventas y dar notoriedad a marcas emergentes.

@cioccocakes

La música y la literatura en TikTok

La música latina brilló con éxitos como Gata Only y La Diabla, mientras la comunidad #BookTok emergió como un espacio clave para el descubrimiento literario. Creadores como Michelle, de @morraquelee, transformaron su amor por los libros en una influencia significativa dentro y fuera de la plataforma.

@morraquelee

Educación y cultura en el foco digital

El hashtag #AprendeEnTikTok acercó el aprendizaje de forma creativa. Proyectos como @preguntalealbiologo, liderado por Dulce Díaz, mezclaron ciencia y humor para captar a jóvenes audiencias. Además, instituciones como el Museo Franz Mayer utilizaron TikTok para ofrecer contenido exclusivo y conectar con nuevas generaciones.

@preguntalealbiologo

El deporte digital en la plataforma

TikTok revolucionó la experiencia deportiva, conectando a fanáticos y atletas de manera inédita. En México, las hermanas Ara y Fer (@arayfer_ha) destacaron con retos futbolísticos virales, que las llevaron a eventos internacionales como la final de la Champions League.

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 también brillaron en TikTok. Con 1.9 millones de publicaciones relacionadas y casi 50 mil millones de visualizaciones, los usuarios vivieron la emoción de estos eventos globales. Las cuentas oficiales de los Juegos Olímpicos y el contenido de @Paralympics LIVE alcanzaron millones de espectadores, recaudando $500,000 dólares para el desarrollo deportivo paralímpico.

@arayfer_ha

En 2024, TikTok reafirmó su capacidad para conectar, educar e inspirar, posicionándose como un promotor de transformación social, cultural y económica a nivel global.

Para más información política, empresarial, tecnológica y cultural, visita todas nuestras plataformas Mundo Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Vida, obra y legado de David Lynch: A esto asciende su fortuna

El director de cine David Lynch falleció este 16 de enero y acumula una fortuna importante de su carrera.

El retrato oficial de Donald Trump, similar a su foto policial

El equipo de Donald Trump compartió el que es...

Recaudación Tributaria en México creció un 4.7% en 2024

La recaudación tributaria en México alcanzó un total de...

Google implementa Gemini en Workspace, podrás usar IA en Gmail y Docs

Google informó que su Inteligencia Artificial, Gemini va a estar disponible en Workspace con unos ligeros cambios.