“Sinaloa Late Fuerte”: apoyo directo para más de 5,000 comercios en Sinaloa

Fecha:

El programa “Sinaloa Late Fuerte” ha sido lanzado con el propósito de ofrecer apoyo directo a 5,150 tanto a comercios como a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en las localidades de Culiacán y Altata. Este esfuerzo, impulsado por la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, busca fortalecer la economía local mediante una inversión total de 62.5 millones de pesos.

Guadalupe “Lupita” Zavala, representante del sector comercial, destacó la importancia de este programa para promover un entorno pacífico: “expresamos nuestro compromiso con un régimen de derecho que fomente la paz, el orden y una sana convivencia, soy la voz de empresas y negocios familiares que abren sus cortinas todos los días para salir adelante en este municipio de Culiacán. El comercio organizado es y será siempre aliado de las instituciones”.

Por su parte, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, apuntó que este programa es el resultado de un trabajo conjunto con las cámaras locales, que han estado en contacto directo con los comerciantes para identificar sus necesidades.

“El objetivo es fortalecer la estabilidad de las empresas, ayudarlas a superar retos y fomentar el dinamismo económico, sobre todo con los comerciantes y negocios familiares, quienes son pieza clave para el crecimiento y dinamismo de la economía local.”, afirmó de la Torre

Modalidades del programa “Sinaloa Late Fuerte”

El programa se estructura en tres modalidades distintas:

  • Modalidad 1: Destinada a tianguistas y comerciantes informales, con una inversión de 12.5 millones de pesos, otorgando $5,000 a 2,500 beneficiarios.
  • Modalidad 2: Enfocada en micronegocios formales con menos de 10 empleados, con una inversión de 15 millones de pesos, ofreciendo $10,000 a 1,500 beneficiarios.
  • Modalidad 3: Para micronegocios formales con más de 10 empleados, también con una inversión de 15 millones de pesos, proporcionando $20,000 a 750 beneficiarios.

Además, se contemplan créditos preferenciales para 400 mipymes, con un total de 20 millones de pesos disponibles. Estos créditos serán por un monto de $50,000, sin intereses ni necesidad de garantías, con seis meses de gracia y un plazo total para su pago de dos años.

El programa “Sinaloa Late Fuerte” es una respuesta ante las dificultades económicas actuales y busca revitalizar el comercio local, asegurando que los pequeños empresarios puedan continuar operando pese a las condiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...