¿En qué alcaldías de la CDMX habrá ley seca por la Semana Santa 2025?

Fecha:

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) aclaró este miércoles que no habrá una Ley Seca general en toda la capital durante Semana Santa 2025, aunque sí se prohibirá el consumo de alcohol en espacios públicos como medida preventiva para garantizar la seguridad.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) detalló que cada alcaldía determinará si aplica la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en todo su territorio o solo en zonas específicas.

Esto dependerá de su contexto local y del tipo de actividades religiosas que se desarrollen en su demarcación.

Alcaldías donde sí se aplicará Ley Seca

Hasta el momento, las siguientes alcaldías han confirmado la implementación de Ley Seca total o parcial:

  • Cuajimalpa: del jueves 17 al domingo 20 de abril, en toda la alcaldía.
  • Tláhuac: del 17 al 20 de abril, en barrios como San Andrés, Tetelco, Ixtayopan, Tlaltenco, entre otros.
  • Venustiano Carranza: ley seca general en toda la alcaldía, del 17 al 20 de abril.
  • Xochimilco: del sábado 12 al domingo 21 de abril.
  • Milpa Alta: solo el domingo 13 de abril.
  • Magdalena Contreras: del 17 al 19 de abril.

en la alcaldía Iztapalapa, esta medida se aplicará en los ocho barrios con mayor tradición religiosa:

  • San Ignacio
  • Santa Bárbara
  • La Asunción
  • San Lucas
  • San Pedro
  • San Miguel
  • San Pablo
  • San José

Alcaldías donde no se ha confirmado Ley Seca

Hasta el corte del 16 de abril, las siguientes alcaldías no han emitido comunicados oficiales sobre restricciones a la venta de alcohol:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan

Medidas adicionales para preservar la paz

La Jefatura de Gobierno, encabezada por Clara Brugada, llamó a la población a evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Lo anterior, aunque no esté vigente la ley seca en su zona.

También exhortó a no utilizar pirotecnia, no portar armas de fuego y no desperdiciar agua durante el Sábado de Gloria.

Además, se pidió evitar fiestas o celebraciones que sobrepasen horarios razonables, con el fin de garantizar el descanso y la tranquilidad vecinal.

Estas disposiciones forman parte de una estrategia integral de seguridad y convivencia durante una de las festividades más importantes del año.

El gobierno capitalino reiteró su compromiso con el bienestar colectivo y pidió a la ciudadanía colaborar para que la Semana Santa transcurra en paz y con respeto mutuo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...