La Concanaco Servytur promoverá el trabajo digno con la Secretaría de Trabajo de la CDMX

Fecha:

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE), encabezada por Inés González Nicolás.

A través de este pacto es que promoverán el trabajo digno, la capacitación laboral y la inclusión de grupos prioritarios como jóvenes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad. El objetivo es reducir las brechas de desigualdad y garantizar oportunidades equitativas en el ámbito laboral.

La firma del convenio de colaboración entre la Concanaco Servytur y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se llevó a cabo en las oficinas de la confederación empleadora más longeva de México, fundada por el expresidente Venustiano Carranza durante su gobierno.

“Este convenio nos permitirá fortalecer la protección de las personas trabajadoras, que son el activo más valioso de nuestras organizaciones”, comentó Octavio de la Torre.

¿Qué establece el convenio de colaboración entre la Concanaco Servytur y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX?

A través de este acuerdo logrado es que trabajarán de la mano para reducir las brechas de desigualdad, promover la inclusión y fomentar oportunidades equitativas para todas y todos. A partir de lo obtenido, buscarán replicar el modelo con las Cámaras afiliadas en el país.

El convenio establece vínculos de colaboración entre la Concanaco Servytur y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX para brindar asesoría y capacitación en materia de condiciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, así como impulsar políticas que garanticen la igualdad de género y erradiquen la discriminación en los centros de trabajo.

Los beneficios de este acuerdo pueden definirse a través de los siguientes puntos que muestran la intención de mejorar el bienestar en el trabajo:

  • Acceso a programas de capacitación y formación laboral a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT).
  • Asesoría técnica para implementar prácticas inclusivas y cumplir con la normativa laboral vigente.
  • Promoción de políticas de igualdad salarial y no discriminación en los procesos de contratación y promoción.
  • Apoyo en la creación de comités mixtos de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
  • Campañas de sensibilización para erradicar la violencia y el acoso laboral.

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, recordó que el próximo 26 de marzo las 258 Cámaras afiliadas a la Confederación firmarán el “Acuerdo de Promoción de la Integridad y Cero Tolerancia a la Violencia de Género”, en el marco de la 109 Asamblea General de la Confederación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...