El operativo limpieza se ampliará a todo México en febrero

Fecha:

La Secretaría de Economía anunció que el Operativo Limpieza, enfocado en la localización y decomiso de mercancía ilegal y productos perjudiciales para la salud, se aplicará a nivel nacional en febrero de 2025. Este esfuerzo busca asegurar que todas las entidades federativas participen en la lucha contra el comercio irregular.

Progreso del operativo

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó en una reciente videoconferencia que hasta ahora el operativo ha sido llevado a cabo en cinco estados: Ciudad de México, Baja California, Sonora, Coahuila y Durango.

“La instrucción que tenemos es terminar con estos operativos para cubrir toda la República Mexicana. A esta fecha llevamos cinco entidades federativas y pensamos hacia el mes de febrero haber terminado todo el territorio nacional”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebtrard.

Propósitos

El propósito del Operativo Limpieza es doble: proteger a los consumidores y salvaguardar a las empresas que operan dentro del marco legal. Ebrard destacó que la proliferación de mercancía ilícita no solo afecta a ciertos sectores industriales, sino que también impacta negativamente en el comercio minorista y en los empleos.

“Es muy importante seguir con esta operación. Se nos ha indicado por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum que debe ser una operación permanente. Lo que estamos buscando es que este tipo de comercio no siga adelante; es decir, que no se estén comercializando productos que violan todas las normas nacionales de cualquier índole: fiscales, etiquetado, registro sanitario”, dijo el secretario.

En una reciente intervención en Durango, se lograron decomisar cerca de 3 millones de productos, valorados en aproximadamente 350 millones de pesos. Los artículos confiscados abarcan una amplia gama, desde ropa y cosméticos hasta alimentos y juguetes, lo que refleja la diversidad del comercio ilegal.

Estrategia futura

Para asegurar que el Operativo Limpieza sea efectivo, se establecerá un consejo consultivo que evaluará los proyectos relacionados con esta iniciativa. Este consejo incluirá representantes del gobierno, así como miembros de la comunidad empresarial y organizaciones civiles, garantizando así un enfoque integral.

La expansión del Operativo Limpieza a nivel nacional es un paso crucial para combatir el comercio ilegal y proteger tanto a los consumidores como a las empresas legítimas. Se espera que este operativo contribuya a un entorno comercial más seguro y regulado en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...