El gobierno de los Estados Unidos ha lanzado un nuevo programa de retorno voluntario de migrantes indocumentados, que ofrece un estímulo económico de 1,000 dólares y un boleto de avión para quienes decidan regresar a su país de origen utilizando la aplicación CBP Home. La medida fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que la calificó como una “oportunidad histórica” para aligerar la presión sobre el sistema migratorio y reducir costos de deportación.
Incentivo busca reducir costos y agilizar procesos migratorios
El programa de retorno voluntario de migrantes tiene como objetivo disminuir los gastos derivados de las deportaciones forzosas, que incluyen detención, procesos judiciales y traslados. El gobierno estima que esta iniciativa podría reducir en un 70 % el costo por migrante retornado, lo que representa un ahorro significativo frente a los mecanismos tradicionales.
LEE TAMBIÉN: Marcelo Ebrard presenta estrategias para fortalecer la economía

Además, el DHS reconoció que la actual administración no ha alcanzado su meta de ejecutar 1,200 deportaciones diarias. Ante esta situación, el plan de retorno voluntario de migrantes se presenta como una vía alternativa para avanzar en los objetivos de control migratorio. Permitirá que quienes se autodeporten no sean considerados prioritarios para su detención.
Primer retorno voluntario se realiza desde Chicago
El primer beneficiario del programa fue un ciudadano hondureño que, tras registrarse en la app CBP Home, viajó desde Chicago hasta su país de origen. Según las autoridades, el proceso fue ágil y sirvió como modelo para futuras aplicaciones de la política migratoria.
La aplicación digital permite a los migrantes gestionar su salida sin intervención directa de las autoridades migratorias, garantizando un proceso más seguro y discreto. El DHS prevé que, conforme avance el programa, se incorporen mejoras tecnológicas y administrativas para facilitar aún más la participación.
Retorno voluntario de migrantes divide opiniones
A pesar de que el gobierno ha defendido el programa de retorno voluntario de migrantes como una opción eficiente, diversas organizaciones de derechos humanos han expresado inquietudes sobre la decisión. Algunas de estas entidades consideran que los incentivos económicos podrían presionar a los migrantes a abandonar el país, aun en condiciones adversas.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional insiste en que el retorno voluntario de migrantes representa un paso importante hacia una política migratoria más racional y sostenible, que ofrece alternativas legales y controladas para quienes no tienen posibilidades de regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.