¿Cuáles mercados públicos intervendrá Clara Brugada en la CDMX en 2025?

Fecha:

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció los mercados públicos que su administración va a intervenir en el 2025. Esto como parte del programa de mejora a estos establecimientos que son esenciales para la comunidad tanto para comerciantes como para consumidores.

El anuncio fue realizado en el marco de la presentación de las obras que se llevaron en el mercado Martínez de la Torre, en la colonia Guerrero. Allí se implementó un sistema de captación de agua para optimizar este recurso entre los que ocupan los locales de este inmueble y los habitantes de una de las colonias más antiguas de la CDMX.

¿Cuáles son los mercados públicos de la CDMX que Clara Brugada intervendrá en el 2025?

  • Mercado Centenario, en Álvaro Obregón
  • Mercado Prohogar, en Azcapotzalco
  • Mercado Santa Lucía, en Azcapotzalco
  • Mercado Álamos, en Benito Juárez
  • Mercado Avante, en Coyoacán
  • Mercado Contadero, en Cuajimalpa
  • Mercado Hidalgo Zona, en Cuauhtémoc
  • Mercado Ramón Corona, en Gustavo A. Madero
  • Mercado Vasco de Quiroga, en Gustavo A. Madero
  • Mercado Juventino Rosas, en Iztacalco
  • Mercado San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa
  • Mercado Magdalena Contreras (La Loma), en La Magdalena Contreras
  • Mercado Lago Garda, en Miguel Hidalgo
  • Mercado Benito Juárez, Milpa Alta
  • Mercado Los Olivos, Tláhuac
  • Mercado Mixquic, Tláhuac
  • Mercado Villa Coapa, en Tlalpan
  • Mercado Unidad Rastro, en Venustiano Carranza
  • Mercado Morelos, en Venustiano Carranza
  • Mercado San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco

¿Qué trabajos se hicieron en el mercado Martínez de la Torre?

El sistema de captación de aguas pluviales que se implementó en el mercado de la Guerrero responde a la demanda de uso responsable del agua. Esto busca servir como una opción para mitigar la falta de este líquido ante la urbanización y el cambio climático. En total se beneficiarán a 79 mil habitantes.

El mecanismo implementado incluye filtros de 180 micras para eliminar sedimentos, un filtro de zeolita para atrapar metales pesados, carbón activado para eliminar olores y contaminantes orgánicos, además de una lámpara UV y un dosificador de cloro. Este sistema cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, que garantiza la potabilidad del agua.

Además de esta construcción se llevarán trabajos en otros 19 mercados de la CDMX, dando un total de 20 alrededor de toda la CDMX.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum anuncia seis acciones contra desapariciones en México

Días marcados por las críticas y la conversación por...

Precio de pescados se dispara en CDMX durante la Cuaresma

La Cuaresma, que inició el 5 de marzo de...

El AICM perdió 321 mil pasajeros en los primeros meses de 2025

De haber ocupado el lugar 15 entre las terminales...

FILIAZ 2025: ¿Qué ver y cuándo termina la Feria del Libro de Aztlán?

La Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil Aztlán...