La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las ventajas para México tras las Órdenes Ejecutivas firmadas por Donald Trump. Estos documentos ofrecen ciertas facilidades para la industria automotriz.
El mandatario estadounidense anunció que se evitará que los automóviles importados tengan una doble aplicación de aranceles. Además del 25% por vehículos se les aplicaba otro 25% por acero y aluminio. Al final se trataba de un 50% de aranceles.
La mandataria dijo que los dos gobiernos plantean varios temas en la materia. Ejemplo de ello es lo que pasó en el marco de los primeros 100 días de gobierno de Trump. “Ayer sí hubo un reconocimiento en que no se puede cobrar doble”, comentó.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las Órdenes Ejecutivas firmadas por Donald Trump este martes son un avance dentro del diálogo por los aranceles a los automóviles. Recordó que en el primer documento que se firmó, en relación a aranceles a vehículos y autopartes, decía que a los países socios del T-MEC solo se les iba a descontar la parte producida en EU.
“La primera publicación decía que se iba a descontar la parte producida en EU, con lo de ayer se reconoce no solo lo construido en EU, sino en los tres países para su descuento. Eso es muy importante porque nuevamente hay un reconocimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá”, sostuvo.
La mandataria destacó la posición privilegiada que tiene nuestro país no solo con la última actualización de los aranceles estadounidenses, sino desde lo pactado en meses anteriores. Cabe reconocer que con el anuncio de los aranceles recíprocos a todo el mundo, México destacó pro su negociación.
“Es un avance de lo que teníamos. En marzo ya daba ventaja competitiva a México, con lo de ayer hay una ventaja adicional, es todavía algo benéfico a nuestro país. Buscamos mayores beneficios y claridad para ver las ventajas publicadas ayer”, agregó.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que todavía se están analizando los tres documentos que conforman las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump. Destacó la parte que dice que se va a reembolsar a las automotrices en el primer año una parte y otra al siguiente.
“Se están analizando con todo cuidado para ver exactamente la parte que se descuenta”, puntualizó.