Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Clara Brugada presenta la Estrategia de búsqueda y localización de personas en CDMX

Clara Brugada refrendó su compromiso con la seguridad y las madres buscadoras con la presentación de la “Estrategia de la CDMX para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030″. Este plan lleva meses de trabajo para las autoridades en consenso con colectivos y familiares.

Este paso es posible gracias a las diferentes piedras que se colocaron para este proyecto como la instalación del Gabinete de Búsqueda, el pasado 31 de enero. También la presentación de una propuesta en febrero y su sometimiento a consulta entre especialistas nacionales e internacionales, en marzo.

“Eso significó la gran riqueza que ustedes han aportado a esta propuesta”, indicó la mandataria capitalina.

Dentro de la presentación de la Estrategia de la CDMX para la Búsqueda y Localización de Personas, Clara Brugada destacó que instó de forma inmediata que el Gabinete de Búsqueda de las Personas Desaparecidas tengan reuniones diarias. Quedarán bajo el liderazgo de la SSC CDMX y la FGJ CDMX. Añadió que se reunirá con los colectivos cada tres meses para dar seguimiento a los avances.

La mandataria capitalina insistió en que su plan se alineará a la Estrategia Nacional establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el caso de la CDMX, contiene más de 100 acciones entre las que se encuentra la creación de un Centro de Búsqueda y Apoyo, a partir de agosto; las reuniones diarias del gabinete; duplicar el presupuesto de la Comisión de Búsqueda; y la conformación de un Gabinete de Búsqueda metropolitano, es decir con los estados vecinos.

Informó que la próxima semana iniciará un nuevo protocolo homologado de búsqueda inmediata, así como la conformación de un solo fotoboletín de la CDMX.

En la presentación de la Estrategia de la CDMX para la Búsqueda y Localización de Personas, Clara Brugada reveló que destinarán 255 millones de pesos adicionales al fortalecimiento de instituciones responsables de búsqueda para mejorar condiciones laborales, contar con más equipamiento tecnológico y echar a andar programas sociales.

Entre estos últimos anunció apoyo para las familias espacios de acompañamiento emocional y un estímulo especial para infancias que sean hijos de personas desaparecidas en la CDMX.

¿Cuáles son los ejes de la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030 con Clara Brugada?

Salir de la versión móvil