La Ciudad de México rindió homenaje a Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, en una ceremonia por los funerales de Estado en conmemoración de los 500 años de su ejecución. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, resaltó la importancia de honrar la memoria del último tlatoani mexica y su legado como símbolo de resistencia y dignidad de los pueblos originarios. Además de Brugada, el evento contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y representantes de comunidades indígenas, académicos y estudiantes.

Honor a la resistencia y dignidad de Cuauhtémoc
Cuauhtémoc, líder militar y último gobernante de Tenochtitlan, es recordado como un símbolo de resistencia y dignidad ante la invasión española. Durante la ceremonia, se destacó su legado como defensor de los pueblos originarios y su lucha por preservar la identidad y cultura mexica.
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, enfatizó que la memoria de Cuauhtémoc sigue viva en la ciudad a través de la resistencia de los pueblos indígenas. Estos pueblos aún continúan luchando por mantener sus tradiciones y derechos.
Mensajes de reconocimiento y reflexión
El evento incluyó intervenciones de destacadas figuras, como la arqueóloga Patricia Ledesma Bouchan y Rita Romero Bermejo, representante de la academia de la lengua náhuatl. Ambas resaltaron la importancia de preservar la memoria histórica y cultural de los pueblos originarios, así como de reconocer su contribución a la identidad nacional.
Asistieron representantes del Congreso de la Unión, integrantes del Gabinete legal y ampliado, docentes, estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Cadetes del Colegio Militar acompañaron este acto de reconocimiento a la figura de Cuauhtémoc.
LEE MÁS: Clara Brugada moderniza el taller de mantenimiento de metro La Paz
Legado de Cuauhtémoc en la CDMX
La ceremonia honró la memoria de Cuauhtémoc y sirvió como un recordatorio de la importancia de la resistencia indígena en la construcción de la identidad mexicana. La presidenta Sheinbaum destacó que la lucha de los pueblos originarios por mantener su cultura y derechos es un reflejo del espíritu de Cuauhtémoc, que sigue vigente en la sociedad actual.