Pemex elimina subsidiarias y genera incertidumbre laboral

Fecha:

Petróleos Mexicanos (Pemex) inició la extinción de sus empresas productivas subsidiarias como parte de la reforma energética. El director, Víctor Rodríguez Padilla, confirmó la subrogación de derechos y obligaciones de estas filiales. Los trabajadores manifestaron su preocupación por los posibles despidos masivos en la reestructuración.

Deberán ejercerlas en su carácter de ‘responsables’ de cada una de las áreas que tenían a su cargo en la estructura orgánica básica que desaparece, sin utilizar la denominación de dichas áreas” explicó el director.

¿Cuáles serán los cambios en la estructura corporativa de Pemex por la eliminación de subsidiarias?

Desde el 19 de marzo de 2025, Pemex anunció la subrogación de derechos y obligaciones de sus Empresas Productivas Subsidiarias (EPS). Las subsidiarias que serán afectadas incluyen Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Transformación Industrial (PTI).

Los directivos mantendrán sus funciones temporalmente como “responsables” durante la transición. Además, el Consejo de Administración aprobó la transferencia progresiva de recursos humanos y materiales.

César Augusto Rivera, investigador en Transición Energética y Medio Ambiente del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), confirmó que desaparecerán las estructuras orgánicas actuales.

Ramses Pech explicó que las operaciones estratégicas continuarán bajo nueva administración. El verdadero propósito de este proceso es buscar la optimización de la cadena de valor para no tener ninguna interrupción operativa.

LEE MÁS: Rusia apuesta por sumar a México al BRICS

Restructuración en Pemex causa incertidumbre laboral

El anuncio generó inquietud entre los empleados. Empleados anónimos describen clima de incertidumbre en las instalaciones, así como la formación de grupos oponentes ante los posibles recortes. La reestructura coincide con los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Se sabe que desaparecerán cinco subsidiarias principales, pero aún no se confirman despidos de forma oficial.

La petrolera mantendrá operaciones críticas durante la transición. Los sindicatos exigen claridad sobre el futuro laboral de 120,000 trabajadores. Expertos anticipan reconfiguración de áreas estratégicas en los próximos meses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...