Sedeco proyecta derrama económica de más de mil 600 mdp en CDMX por Cuaresma 2025

Fecha:

Desde el inicio de la temporada de Cuaresma en México, se ha generado un notable aumento en la venta de pescados y mariscos en la capital del país. Comerciantes y consumidores han abarrotado los mercados y pescaderías, reflejando la tradición de evitar el consumo de carne roja durante esta época.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se prevé una derrama económica de mil 697 millones de pesos (mdp) en la Ciudad de México, lo que representa un incremento del 5.9 por ciento con respecto al año pasado, equivalente a 95 mdp adicionales. Este crecimiento económico beneficiará a aproximadamente dos mil 451 establecimientos dedicados a la venta y distribución de productos del mar.

La Nueva Viga, epicentro del comercio de mariscos

Uno de los puntos de mayor actividad en esta temporada es la Nueva Viga, ubicada en Eje 6 Sur #560, colonia Central de Abasto, en la alcaldía Iztapalapa. Este centro de distribución es considerado la pescadería más grande de la Ciudad de México y uno de los mercados de productos del mar más importantes de América Latina.

Desde el 5 de marzo, fecha en que comenzó la Cuaresma, miles de personas han acudido a este mercado en busca de pescados y mariscos accesibles y frescos. Los comerciantes aseguran que los precios son asequibles y que hay opciones para todos los bolsillos, lo que permite que las familias capitalinas mantengan sus tradiciones culinarias sin afectar su economía.

LEER MÁS: Gran Premio de México 2025: Un motor de desarrollo económico y el turismo

Tradición y consumo durante la Cuaresma

La Cuaresma es un periodo litúrgico de 40 días que concluye el 17 de abril, cuando se conmemora el Jueves Santo. Durante este tiempo, muchas personas de fe católica optan por no consumir carne de res o cerdo como parte de la vigilia que recuerda la muerte y resurrección de Jesús.

El impacto de esta tradición se traduce en un aumento en la demanda de pescados y mariscos, lo que beneficia tanto a comerciantes como a la economía local. Además, la Sedeco ha señalado que esta temporada es clave para el sector, pues impulsa la venta de productos frescos y el consumo en restaurantes especializados en mariscos.

Con la Semana Santa aún por celebrarse, se espera que el flujo de compradores se mantenga elevado, consolidando la Cuaresma como una de las temporadas más importantes para el comercio de productos del mar en la Ciudad de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

5 restaurantes temáticos en CDMX para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño es una ocasión perfecta para...

Donald Trump celebra sus primeros 100 días de gobierno

El presidente Donald Trump asistió a Michigan para celebrar...

Sectur firma convenios durante el  Tianguis Turístico 2025 para fortalecer el turismo en México

En contexto de la celebración del Tianguis Turístico 2025,...

México y EE.UU. acuerdan solución definitiva sobre transferencia de agua del Río Bravo

El conflicto por las transferencia de agua entre México y...